°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por sorpresa, VW anuncia la salida de su presidente Herbert Diess

Imagen
El presidente de Volkswagen, Herbert Diess (en imagen de archivo), dejará la dirección del grupo y será sustituido a partir de septiembre por el actual jefe del consejo de administración de Porsche, Oliver Blume. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de julio de 2022 14:23

Fráncfort. El presidente del gigante automovilístico Volkswagen, Herbert Diess, dejará la dirección del grupo y será sustituido a partir de septiembre por el actual presidente del consejo de administración de Porsche, Oliver Blume, anunció este viernes Volkswagen.

Esta inesperada salida se decidió "de mutuo acuerdo" en una reunión del consejo de supervisión de Volkswagen, según un comunicado.

Volkswagen, que comercializa 12 marcas de automóviles, lleva meses inmerso en importantes cambios internos por su rápido giro hacia los coches eléctricos y conectados.

"Herbert Diess ha desempeñado un papel clave en la transformación de la empresa durante su mandato" al frente de Volkswagen y de la marca homónima, dijo el presidente del consejo de supervisión, Hans Dieter Pötsch, en un comunicado.

"No solo ha dirigido la empresa a través de aguas extremadamente difíciles, sino que también la ha realineado estratégicamente", añadió.

A finales de 2021, Diess, que procedía de BMW con fama de gestor duro, superó un periodo de tensiones con los representantes de los trabajadores.

La empresa vive tensiones internas por el estilo de gestión y la estrategia de electrificación de Diess, de nacionalidad austriaca, que tomó el timón de Volkswagen en 2018 con la ambición de pasar la página del dieselgate, el escándalo de los motores trucados que manchó la imagen del grupo en 2015.

El futuro hombre fuerte de Volkswagen, Oliver Blume, se incorporó al grupo en 1994, y desde entonces ocupó puestos de responsabilidad en Audi, Seat, Volkswagen y Porsche, que dirige desde 2015.

Es miembro del consejo de administración de Volkswagen desde 2018.

La actividad industrial de China se reduce en medio de guerra comercial

Las tarifas estadunidenses de hasta 145% sobre productos chinos entraron en vigor en abril. Pekín respondió con un gravamen de 125% a las importaciones de EU.

Empresas reportan resultados mixtos; algunas logran sortear dificultades

Las empresas mexicanas que reportaron sus resultados trimestrales reconocieron dificultades en el entorno y en algunos casos más precaución por parte del consumidor.

Volaris firma acuerdo de código compartido con panameña Copa Airlines

Su primera asociación de código compartido con una línea aérea centroamericana.
Anuncio