°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizar la estrategia, pide la IP; consultas con EU son un área de oportunidad

Torres eléctricas en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Torres eléctricas en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
22 de julio de 2022 09:33

Ciudad de México. El sector privado del país pidió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador analizar la pertinencia de la política energética, pues consideró que las consultas solicitadas por Ottawa y Washington bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) son un área de oportunidad para evitar una disputa comercial de grandes proporciones.

Hacemos un llamado a resolver las diferencias que dieron origen a la solicitud de consultas en el marco del T-MEC, privilegiando el diálogo y atendiendo a los objetivos que se persiguieron al momento de celebrar el acuerdo comercial multilateral, que es generar una región próspera que genere empleos, atraiga nuevas inversiones e impulse el crecimiento social de sus pueblos, indicó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Ante las solicitudes que recibió el miércoles la Secretaría de Economía (SE), el organismo dirigido por José Antonio Centeno exhortó al gobierno federal a hacer un análisis profundo sobre la pertinencia de estas políticas en el marco de la legalidad, libre competencia y estado de derecho.

La International Chamber of Commerce México (ICC México) señaló que las consultas son un área de oportunidad para evitar una disputa comercial de grandes proporciones con el principal socio del país.

Anotó que las consultas son una señal de que los dos socios de México están abiertos a un diálogo formal a nivel de técnicos y ministros, lo cual puede evitar disputas adicionales.

Destacó que a largo plazo resultará negativo no contar con inversiones en el sector energético y como consecuencia el país deberá recurrir a energía sucia y cara, lo que provocará un gran desincentivo para invertir en México.

Imagen ampliada

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

La firma aún no ha confirmado el deceso. El empresario tenía 97 años.

Sin sentencia, 36.3% de personas en prisión, revela censo del Inegi

El porcentaje de las personas privadas de libertad en México se mantiene arriba de 35 por ciento

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

“Hay recursos, hay capacidad técnica, y no va a faltar la energía. Ni falta, ni va a faltar”, afirmó Sheinbaum. Anuncia nuevas plantas de generación.
Anuncio