°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectan fin de huelga en Telmex mañana a mediodía

Imagen
Sindicalistas de Telmex a las afueras de la sede central en la Alcaldía Cuauhtémoc de CDMX. Foto Cristina Rodríguez
21 de julio de 2022 22:57
Ciudad de México. La huelga que iniciaron este jueves trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), se proyecta concluir mañana a mediodía.

Tras estallar el paro laboral, la Asamblea Nacional del Sindicato de Telefonistas votó por crear una mesa técnica que mantenga el diálogo con la empresa y analice las propuestas, decisión que deberá ser avalada por los trabajadores.

En este mismo sentido, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social expuso que se avanza en el proceso de solución al conflicto y “esperamos que mañana, atendiendo a los mecanismos democráticos del propio Sindicato de Telefonistas, se logre llegar a un acuerdo”.

El paro laboral es el primero que se registra desde la privatización de Telmex, proceso que se realizó entre 1990 y 1991. Luego de un estallido en 1985 que no registró un paro total de operaciones, éste es el primero en el que sus trabajadores detienen por completo sus actividades desde 1980.

Hoy por la tarde 60 mil telefonistas activos y jubilados colocaron banderas rojinegras en las instalaciones de la telefónica, tanto en las oficinas de la calle Parque Vía en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, como en el resto de las instalaciones en la capital y en todos los estados del país.

Por su parte, la compañía expuso que en una carta enviada el 20 de julio a los trabajadores, y firmada por Carlos Slim como presidente del Consejo de Administración y Héctor Slim como director general, que el pasivo laboral de Telmex asciende a 270 mil millones de pesos. 
 
Se trata de uno de los puntos del pliego petitorio del gremio, en conjunto a la ocupación de plazas vacantes y la anulación de reformas relacionadas con los procesos de jubilación. 
 
 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio