°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO pensó que podría evadir responsabilidad de T-MEC en materia energética: PAN

Imagen
La secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, el 21 de julio de 2022. Foto tomada del sitio de https://www.pan.org.mx
21 de julio de 2022 14:28

La promoción de consultas de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá en materia energética, dentro del T-MEC, obedecen a que el “gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador pensó que podría evadir su responsabilidad en el acuerdo comercial”, sostuvo la secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo.

A decir de la sobrina de Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala, la iniciativa privada ha resultado perdedora en el mercado de las energías, sobre todo las empresas de los dos países citados:

“Las solicitudes llegan principalmente por medidas que benefician en materia energética a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dejan en último lugar a los participantes privados, todo esto debido a la Reforma de la Industria Eléctrica que obliga al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) a darle prioridad a la CFE por citar un ejemplo”.

A través de un boletín de prensa, la panista endosa una posición de dureza contra el presidente de la República:

“La respuesta del presidente López Obrador en la mañanera del día de ayer demuestra una vez más que es una vergüenza internacional y nacional que se empodera en su tribuna y pone en riesgo la credibilidad de nuestro país, el empleo de millones de mexicanos, las inversiones, la competitividad, el ambiente de negocios y la integración regional de Norteamérica”.

 

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La Suprema Corte de Justicia de la Nación liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera y transfirió más de 6 mil 652 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al Poder Judicial.

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Señaló la mandataria en su conferencia matutina que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colaboran para mejorar la seguridad del país.

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.
Anuncio