°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas de seguridad desmantelan campamento de manifestantes en Sri Lanka

Imagen
Cientos de policías y soldados de Sri Lanka desalojaron el jueves el principal campamento de manifestantes antigubernamentales en la capital, Colombo. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de julio de 2022 20:07

Colombo. Cientos de policías y soldados de Sri Lanka desalojaron este jueves el principal campamento de manifestantes antigubernamentales en la capital, Colombo, derribando tiendas de campaña de manifestantes desarmados.

Equipados con material antidisturbios, la policía y los militares comenzaron a retirar las barricadas que bloqueaban la entrada principal del palacio presidencial, invadida en parte por los manifestantes a principios de julio.

Activistas de la campaña contra el anterior presidente, Gotabaya Rajapaksa, ocupaban esta zona desde que el pasado 9 de julio consiguieron invadir el palacio presidencial, obligando a Rajapaksa a dimitir y huir del país.

Las fuerzas de seguridad lanzaron esta operación horas antes de que los activistas abandonaron la zona por su propio pie, ya que habían anunciado que se irían tras la asunción de funciones del nuevo presidente del país, Ranil Wickremesinghe, de 73 años.

Wickremesinghe, seis veces primer ministro, tomó sus funciones el jueves con la voluntad de formar un gobierno de unidad para sacar al país de la histórica crisis económica en la que está sumergido desde hace meses.

El nuevo presidente había avisado a los manifestantes que la ocupación de edificios estatales era ilegal y que serían desalojados.

Wickremesinghe declaró el estado de emergencia, dando amplios poderes a las fuerzas armadas y a la policía para detener por largo tiempo a sospechosos aún cuando no hubiera cargos en su contra.

Las fuerzas del orden detuvieron a varios manifestantes presentes en el campo, quienes consideran a Wickremesinghe como a alguien del entorno de la familia Rajapaksa, algo que él niega.

En bancarrota, Sri Lanka negocia un plan de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre graves carencias de alimento, combustible y medicamentos para sus 22 millones de habitantes.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio