°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primera salida al espacio de una astronauta europea desde la EEI

Foto autor
Afp
21 de julio de 2022 13:34

París. La italiana Samantha Cristoforetti se convirtió este jueves en la primera astronauta europea que sale al espacio desde la Estación Espacial Internacional (EEI), según un video enviado por la NASA.

Su misión, junto al ruso Oleg Artemiev, a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre, se inició a las 15:00 GMT para una duración prevista de siete horas.

Ambos tenían que realizar varias tareas relacionadas con el módulo científico ruso Nauka y particularmente con el nuevo brazo robotizado ERA (European Robotic Arm).

Ese brazo de 11 metros de longitud, que fue puesto en órbita en julio de 2021, después de varios retrasos, ha sido acoplado al módulo ruso de la ISS.

El ERA puede ser dirigido desde el interior o el exterior de la estación espacial para tareas de mantenimiento o para equipar al ISS.

Esta salida conjunta de la astronauta italiana, formada por la Agencia Espacial Europea, y del cosmonauta ruso es la tercera misión para poner a punto al ERA.

El brazo robótico europeo se encuentra en medio de una controversia política, después de que la ESA anunciara que iba a interrumpir su colaboración con la agencia rusa para la misión ExoMars a causa de la invasión de Ucrania.

En represalia, el jefe de la agencia espacial rusa, Dmitri Rogozin, "ordenó" a los cosmonautas rusos en la EEI que dejaran de trabajar sobre el ERA.

Rogozin fue destituido el pasado viernes por el presidente Vladimir Putin y la cooperación se ha reanudado.

Samantha Cristoforetti, ingeniera y piloto de caza de 45 años, ha viajado dos veces al espacio. Llegó a la EEI el pasado 27 de abril y posee el récord de mayor duración en el espacio en una misión para una mujer, con un total de 199 días en órbita, entre 2014 y 2015.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio

Una investigación de muestras de ADN de fósiles descubrió la pérdida de diversidad genética entre los hombres arcaicos y los posteriores.

Estrellas nacen de nubes 'esponjosas' en antiguos viveros estelares

Investigadores creen que el hallazgo puede proporcionar una nueva perspectiva sobre la formación de estrellas a lo largo de la historia del universo.
Anuncio