°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba cede a grupo canadiense gestión turística de Cayo Largo del Sur

Imagen
Aspectos de la playa Cayo Largo del Sur en Cuba. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de julio de 2022 20:54

La Habana. Las autoridades cubanas cedieron la operación de todos los centros de hospedaje y otras actividades extraturísticas de Cayo Largo del Sur, una paradisíaca isla al sur del país, al grupo hotelero canadiense Blue Diamond, informó un directivo de la firma.

"Para nosotros es muy importante porque como cadena vamos a tomar de forma integral el cayo a nivel de explotación, a nivel de comercialización, no solo los 11 productos hoteleros que tenemos, que son siete villas y cuatro hoteles, sino a su vez nos vamos a hacer cargo de la gestión extrahotelera" de áreas comerciales en playas, dijo a la televisión estatal Rafael Villanueva, director comercial de Blue Diamond Cuba.

A principios de julio fue inaugurada la nueva pista del Aeropuerto Internacional Vilo Acuña en este cayo, así como la rehabilitación de la torre de control y otras instalaciones para el relanzamiento de este centro turístico caribeño de 37.5 kilómetros cuadrados, con un criadero natural de varias especies de tortugas.

Aumentarán vuelos desde Nuevos vuelos desde Canadá

Vuelos desde Toronto, Montreal, Quebec, Ottawa y Halifax empezarán operar en los próximos meses.

El ejecutivo explicó que se espera que los turistas italianos empiecen a llegar en octubre y en noviembre el arribo de los canadienses, el mayor grupo de viajeros que gusta de vacacionar en Cuba.

El grupo hotelero, que tiene ahora 10 mil 900 habitaciones de hospedaje en Cuba, ha ganado terreno en el sector turístico de la isla, donde el grupo español Meliá tiene a su cargo el mayor número de hoteles (40).

En agosto, Blue Diamond tomará también el control del lujoso hotel Paseo del Prado, inaugurado poco antes de la pandemia en la céntrica avenida de Prado en la capital cubana, que pasará a ser Royalton Habana.

"Va a ser el buque insignia en la capital", dijo Villanueva, destacando la importancia de esta operación por ser la "mayor marca" de Royalton a nivel internacional.

El turismo, el principal motor de la economía de la isla, se desplomó de poco más de un millón de visitantes internacionales en 2020 a 356 mil 470 en 2021, de acuerdo con cifras oficiales.

Antes de la pandemia del coronavirus, la llegada de turistas alcanzó 4.1 millones en 2018. De este total, más de un millón fueron canadienses.

Para este 2022, las autoridades han pronosticado la llegada de 2 millones de visitantes internacionales. Hasta mayo arribaron 564 mil 847 viajeros.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio