°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La 4T seguirá luchando para que la migración sea reconocida: Sheinbaum

Imagen
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación del libro ‘Antología de sueños de un viaje imposible’ en el Museo de la Ciudad. Foto Yazmín Ortega Cortés
20 de julio de 2022 21:46

Ciudad de México. Ante un grupo de jóvenes dreamers, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la cuarta transformación seguirá luchando porque la migración sea reconocida y se tengan todos los derechos laborales que debe gozar cualquier persona en el mundo.

Al encabezar la presentación del libro Antología de sueños de un viaje imposible, en patio del Museo de la Ciudad de México, la mandataria señaló que se trabaja para que México sea un país con mayor riqueza, para que no se tenga que migrar, pero ante la enorme relación que hay con Estados Unidos en este tema, se tiene que luchar por los derechos de los mexicanos que viven allá.

Expresó que la Ciudad de México es una ciudad hospitalaria que reconoce los derechos de los migrantes en la Unión Americana.

“Me da mucho gusto que estén hoy aquí, representa su visita a la Ciudad de México, nuestro cariño, nuestro amor por todos los paisanos que viven en Estados Unidos; representa que México, la Ciudad de México es una ciudad hospitalaria; representa la lucha de la Cuarta Transformación por el reconocimiento a los Derechos de los migrantes en Estados Unidos”.

Expuso que muchos millones de mexicanas y mexicanos han tenido que migrar con sus hijos a Estados Unidos principalmente por necesidad, lo que los convierte en heroínas y héroes por enfrentarse a una vida sin derechos y con el miedo a ser encontrados por algún oficial de migración.

“Que han vivido el racismo inexplicable porque las mexicanas y mexicanos aportan mucho a la economía de Estados Unidos, por eso digo inexplicable. Son héroes y heroínas porque no solamente sostienen la economía de Estados Unidos, sino en mucho sostienen la economía de México”, agregó.

En su oportunidad, Citlali Ortiz, becaria del Capitalino, expresó que a pesar del éxito profesional que han tenido en aquel país siguen sin obtener la residencia, por lo que confió en que el gobierno mexicano los apoyará, al igual que a los once millones de inmigrantes indocumentados.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio