°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan a miles de personas del suroeste de Francia por incendios

Imagen
Dos grandes incendios calcinaron desde hace una semana 14 mil hectáreas de vegetación en esta zona situada al sur de Burdeos. La imagen, en Louchats, el 18 de julio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de julio de 2022 12:03

Burdeos. Los incendios registrados desde el martes en el suroeste de Francia obligaron este lunes a evacuar a miles de personas más en dos barrios de La Teste-de-Buch, cerca de Burdeos, anunció este lunes la prefectura local.

Galería: Incendios forestales consumen zonas del suroeste de Francia

Los bomberos no han podido controlar el incendio situado cerca de la turística Duna de Pilat, la duna de arena más alta de Europa, donde el riesgo de que el fuego se extienda a zonas residenciales aumentó por los vientos cambiantes.

La Teste-de-Buch "no se ve amenazada por el fuego. Sin embargo, el viento está cambiando, la humareda podría alcanzar los barrios", explicó a la AFP Arnaud Mendousse, responsable de los servicios de emergencias Sdis de la zona.

"El humo es tóxico. Se trata de una cuestión de salud pública", destacó el portavoz de los bomberos. Los dos barrios afectados son el de Miquelots (unas 5 mil personas evacuadas) y el de Pyla-sur-Mer (unas 3 mil).

En un segundo incendio, situado más al este, 3 mil 500 personas más estaban evacuando sus viviendas este lunes en las localidades de Landiras, Budos y Balizac, según un comunicado anterior de la prefectura.

Dos grandes incendios calcinaron desde hace una semana 14 mil hectáreas de vegetación en esta zona situada al sur de Burdeos, en plena ola de calor en Europa occidental.



Clima de tensión en Alemania por elecciones federales

Alternativa para Alemania, partido de extrema derecha, ha ganado terreno y se coloca en segundo lugar de las preferencias; a la cabeza marcha la Unión Demócrata Cristiana.

Presencia de Zelensky en negociaciones con Rusia no es esencial: Casa Blanca

Aumenta presión sobre Ucrania para que entregue 50% de sus minerales como compensación por ayuda militar.
Anuncio