°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Priístas presentan queja contra “dichos misóginos” de Layda Sansores

Imagen
La diputada federal y otras mujeres priístas de Chiapas interpusieron la queja en la CEDH. Foto @rubenzuarth
18 de julio de 2022 21:35

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La diputada federal priísta, Yeimi Yasmín Aguilar Cifuentes presentó este lunes una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, bajo el argumento de que "con sus dichos misóginos, incurrió en violencia política de género" en agravio de las legisladoras y del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La legisladora que acudió a las oficinas de la CEDH ubicadas en Tuxtla Gutiérrez acompañada de diputadas locales, regidoras y del presidente estatal del PRI, Rubén Zuarth Esquinca, afirmó que los dichos y afirmaciones de Sansores deben de ser sancionados y "que no pretenda abusar del poder político como gobernadora de la 4T".

Diputada por el quinto distrito electoral con sede en San Cristóbal de las Casas, Aguilar Cifuentes señaló que la queja que interpuso en contra de la gobernadora morenista es porque aseguró "que tenía material íntimo de mis compañeras, lo que no sólo violenta a las diputadas, sino a todas las mujeres del país".

Abundó: "todas tenemos el derecho a ocupar cargos públicos; para eso trabajamos, caminamos todos los días, para que nadie nos venga a decir que nosotras nos ganamos los puestos, los cargos políticos de otra forma".

En su opinión, con la queja en contra de la mandataria campechana, se marca un precedente, porque "con sus dichos misóginos trata que la mujer no participe en política" y lo hace "con argumentos falaces y dichos sin sentido, derivado de una guerra que se emprende en contra de la coalición, la alianza, del presidente de nuestro partido Alejandro Moreno Cárdenas".

Subrayó: "No podemos permitir, como partido político que se vulnere la integridad y los derechos de las mujeres, y mucho menos por otra mujer".

Ola de inseguridad golpea zonas rurales de Chiapas

Grupos del crimen organizado utilizan los caminos de extravío que existen en las comunidades para el tráfico de armas, drogas y migrantes, para evadir los operativos en la ciudad.

Exigen justicia para la periodista María Elena Ferral en Veracruz

A cinco años del asesinato de la comunicadora, prevalece la impunidad, pues existen otros involucrados a las cuales no se les ha investigando ni cumplimentado órdenes de aprehensión.

Renuncia Ignacio Murillo como titular de la GN en Tabasco

En su lugar asumirá el también general, Manuel Bravo Alonso, quien a partir de ahora se hará cargo de las operaciones en esta región del sureste.
Anuncio