°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza la CFE seguridad energética para México: Nahle

Imagen
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía encabezó la sesión del Consejo de Administración de la CFE. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de julio de 2022 11:05

Ciudad de México. En medio de la crisis energética mundial desatada por la guerra en Ucrania y que ha puesto a la empresas del sector en una espiral inflacionaria, México garantiza su seguridad energética a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), ante el Consejo de Administración de la empresa.

En dicha sesión, encabezada por la funcionaria, se aprobó el plan de presupuesto para 2023 y se presentaron los proyectos estratégicos. Nahle García anotó que las firmas energéticas en el mundo se encuentran en una espiral debido al conflicto bélico que inició Rusia en febrero pasado en territorio ucranio.

Sin embargo, subrayó que la seguridad energética del país está garantizada con la CFE.

El director de ­CFEnergía, Miguel Reyes, comentó que esa filial ha adquirido gas natural licuado a precios competitivos, lo cual no sólo implica ahorros millonarios para el país, sino inventario suficiente para garantizar un suministro confiable que haga frente a una posible contingencia.

Agregó que entre los logros de la actual administración está el incremento en la recuperación de costos de transporte de gas natural, así como la mayor rentabilidad con una utilidad neta de 12 mil 979 millones de pesos.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, resaltó que la empresa estatal ha concretado proyectos como los ductos para importar gas natural de Estados Unidos, la ampliación del ducto marino a cargo de TC Energy y la construcción de las plantas de licuefacción en Altamira, Tamaulipas, y Salina Cruz, Oaxaca.

La empresa estatal abundó que el objetivo de la alianza con TC Energy es resolver la problemática social y concluir los gasoductos Tuxpan-Tula y Tula-Villa de Reyes.

La compañía también busca consolidar los cinco contratos de transporte de gas en uno solo con mayor flexibilidad operativa y obtener una participación accionaria del 15 por ciento de la CFE en la empresa TGNH, así como obtener propiedad de la CFE en el 49 por ciento de la Extensión al Sureste a partir del año 2055.

Por separado, CFE señaló que analiza tecnologías bajas en carbono e impulsa el desarrollo del hidrógeno verde con el objetivo de incorporarlo a su parque de generación para impulsar la transición y la seguridad energética de México.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio