°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha sección 7 del SNTE para pedir diálogo con gobierno federal

Imagen
Protesta magisterial de la sección 7 en junio del 2021. Foto Elio Henríquez
15 de julio de 2022 21:32

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Cientos de maestros de la Sección 7 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon este viernes en Tuxtla Gutiérrez para exigir la reinstalación de la mesa nacional de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca, reiteró que la movilización fue para exigir “en primer término”, el regreso a la mesa de diálogo y negociación entre la CNTE, a través de la Comisión Única de Negociación Nacional y el ejecutivo federal que mantuvo 18 mesas de trabajo, pero el incumplimiento de los acuerdos que se tomaron nos ha obligado como CNTE a exigir permanentemente a donde quiera que vaya el presidente (Andrés Manuel López Obrador) el cumplimiento de las minutas”.

Agregó: “El reclamo que hacemos es cancelar de manera inmediata los términos de la ley en cuanto a esta mal llamada reforma educativa de la auto denominada cuarta transformación que dicho sea de paso su brazo ejecutor, la ley de Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) está aplicando procesos de manera unilateral en cada una de las entidades del país, particularmente en Chiapas”.

En rueda de prensa en la capital del estado, señaló que “a pesar de que en la gira” que hizo el presidente el pasado fin de semana por Chiapas se comprometió a que se reabriría la mesa de diálogo, no ha habido respuesta.

Abundó: “ Esperamos recibir el llamado en los próximos días para que nos informen cuál es la procedencia para la solución de la problemática” del magisterio.

Gómez Bahamaca dijo que las movilizaciones realizadas por la Sección 7 el jueves y viernes, sólo con la participación de representantes de las 24 regiones, forman parte de la jornada nacional de acciones acordadas por la CNTE.

En tanto, como parte de las movilizaciones en la capital, estudiantes normalistas ocasionaron daños en una oficina educativa, después de la manifestación magisterial.

Los alumnos rompieron cristales y quemaron llantas en la entrada del edificio, sin que se reportaran lesionados.

Eligen a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo titular de la FGE Tabasco

Tonatiuh Vázquez informó que no realizará ninguna modificación en la dependencia ni cambio en la vicefiscalía

Legisladores de Veracruz rompen quórum para no hablar sobre crisis de salud

Aprovecharon para adelantar su periodo de vacaciones.

Reportan desaparecidos a tres trabajadores del Hospital Civil de Sinaloa

Los hombres están identificados como Miguel Guisado Hernández, intendente; Andrés Alfonso Guisado Orpinela, pasante de enfermería y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, enfermero de profesión.
Anuncio