°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desfila el Festival Internacional del Folclor de Milpa Alta por el Centro Histórico

Imagen
El festival se inaugura este sábado a las 18:30 horas en la plaza Juárez. Foto La Jornada
15 de julio de 2022 15:36

Ciudad de México. Comparsas y grupos de danza folclórica de México, Colombia y Croacia desfilaron por calles del Centro Histórico para invitar al Festival Internacional del Folclor que se realiza desde hace 20 años en el pueblo de San Pedro Atocpan, de Milpa Alta.

Rosalva Valle Cortés, de Grupo Cultural Mujeres de Atocpan, que organiza el festival con apoyo de la alcaldía explicó que formaron la agrupación para enseñar a sus hijos los bailes tradicionales de Milpa Alta ante su preocupación por preservarlos, el grupo se profesionalizó y en 1998 los invitaron a un festival en Europa, del que surgió la idea de hacerlo en su comunidad.
 
Asociado a la sección México del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y de las Artes (CIOFF), colaborador de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el festival en sus 20 años de historia ha contado con la participación de 35 países.
 
La comunidad se organiza para proporcionar hospedaje y alimentación a los grupos invitados este año recibirán a 70 artistas de Colombia y Croacia, estaba invitado Nepal pero no obtuvieron visas para poder salir al país.
 
El festival se inaugura este sábado a las 18:30 horas en la plaza Juárez con una presentación de las agrupaciones en un llamado a la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania y el domingo inicia actividades al medio día.
 
Esta mañana desfilaron desde la explanada del Palacio de Bellas Artes, por la calle de Madero y hasta la avenida Plaza de la Constitución el contingente de Colombia, tlacualeras de Milpa Alta, del pueblo de Santa Ana Tlacotenco, que se distinguen por vestir el traje tradicional de falda de lana cruda, faja y camisa bordadas y trenza con cintas y chaquira en las puntas, grupos folclórico de Croacia, de Veracruz; huahuas de Oaxaca, chinéelo de Milpa Alta y Xochimilco con mojigangas de la casa de cultura Juan Badiano.
 
La titular de la demarcación Judith Vanegas, señaló que este festival es una tradición que une y hermana a las comunidades de Milpa Alta con países de extranjero y se espera recibir a unas cinco mil personas en estos dos días que podrán encontrar además artesanías y productos elaborados en la demarcación como platillos de mole y nopal.

Metro reabrirá en marzo otras 4 estaciones de la línea 1

Van de Cuauhtémoc a Chapultepec: Brugada

En marzo se reanudará servicio en cuatro estaciones de la L1: Brugada

La remodelación total de la línea será entregada a mediados de 2025, aseguró la Jefa de Gobierno de CDMX.

Imputan a influencer Marianne por el delito lesiones calificadas contra Valentina

La fiscalía capitalina detalló que tras la acusación que hizo por lesiones calificadas, el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso y la medida cautelar de internamiento preventivo
Anuncio