°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión de SRE por 17 mil 210 mdp en nuevos cruces en frontera norte

Imagen
Para el reforzamiento de 19 aduanas en la región se contará con 14 mil 598 millones 276 mil 333 pesos que la Agencia Nacional de Aduanas autorizó, a través del Fideicomiso Aduanero, a la Sedena. Foto La Jornada / Archivo
14 de julio de 2022 14:13

Ciudad de México. La inversión que México realizará en nuevos cruces y puentes así como en ampliaciones de puestos de entrada en la frontera norte asciende a 17 mil 210 millones 800 mil pesos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

En una tarjeta informativa detalló que la inversión se llevará a cabo en 12 proyectos con fuentes de financiamiento del gobierno federal, entre ellos el nuevo puerto de entrada de la mesa de Otay II en California; la reubicación de la línea férrea en Nogales; la ampliación del puerto de entrada San Jerónimo-Santa Teresa y la ampliación del puente y puerto de entrada Reynosa -Pahrr. Precisó que esas obras requieren coordinación binacional y serán concluidas entre 2023 y 2024. 

También indicó que para el reforzamiento de 19 aduanas en la región se contará con 14 mil 598 millones 276 mil 333 pesos que la Agencia Nacional de Aduanas autorizó, a través del Fideicomiso Aduanero a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

En este caso se prevén trabajos como pavimentación reforzamiento de estructuras, modernización de mobiliario, reordenamiento y oficinas. Precisó que las obras no contemplan ampliaciones de los puertos de entrada o nuevos puentes o cruces de entrada terrestres y no requieren de coordinación ni trabajo binacional.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio