°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atendidos, un millón 811 mil 721 pasajeros en 1er semestre de 2022: ASA

Imagen
Usuarios de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
13 de julio de 2022 14:49

En el primer semestre de 2022, en las terminales aéreas que conforman la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), se atendió a un millón 811 mil 721 pasajeros, 38.3 por ciento más comparado con el millón 310 mil 039 usuarios en igual periodo del año pasado.

El incremento en la atención de viajeros en este periodo se dio en 16 de los 19 aeropuertos de la Red ASA, entre ellos, Nuevo Laredo, Chetumal, Loreto, Puebla, Puerto Escondido, Campeche, Ciudad Obregón, Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Ciudad del Carmen, Tehuacán, Tamuín, Uruapan, Guaymas y, Matamoros.

En el mismo semestre de este año, 65 mil 515 fueron las operaciones aéreas realizadas en los 19 aeropuertos de dicha red, logrando un crecimiento total de 7.1 por ciento, comparado con las 61 mil 189 de 2021, siendo las terminales de: Tamuín, Puebla, Puerto Escondido, Chetumal, Tehuacán, Loreto, Poza Rica, Colima, Tepic y Ciudad del Carmen las que registraron el mayor incremento porcentual en operaciones.

Respecto al volumen de carga movilizada, de enero a junio de este año, ascendió a 5 millones 825 mil 134 kilogramos, 270.6 por ciento más que en 2021, cuando se movilizó un millón 571 mil 788 kilos. Los aeropuertos que encabezan las cifras de crecimiento en volumen de carga aérea son: Puebla, con un incremento de 389.6 por ciento; Colima, 46.1; Campeche, 39.4; Puerto Escondido, 29.8 puntos porcentuales; Ciudad del Carmen, 16.2; Matamoros, 6.8; y, Ciudad Obregón, que logró movilizar 3.1 por ciento más carga que en igual periodo del año anterior.

China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial: Trump

El presidente de EU volvió a restar importancia al desplome bursátil, que ve más bien como una ocasión de "hacerse rico".

Aranceles, "mayores de lo esperado"; sus consecuencias, también: Fed

Es posible que sus consecuencias económicas sean el aumento de la inflación y la desaceleración del crecimiento, afirmó Jerome Powell.

Es el momento perfecto para que la Fed baje las tasas, dice Trump

"¡BAJA LAS TASAS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE JUGAR A LA POLÍTICA!", afirmó el mandatario estadunidense.
Anuncio