°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Positivo primer semestre en la industria de vehículos pesados

Imagen
La producción, las exportaciones y ventas de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) registraron un aumento en el primer semestre de 2022. Gráfica tomada de la cuenta de Twitter @INEGI_INFORMA
12 de julio de 2022 09:33

Ciudad de México. La producción, las exportaciones y ventas de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) registraron un aumento en el primer semestre de 2022, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, la industria ensambló 91 mil 333 unidades durante el periodo enero-junio, 10.4 por ciento (8 mil 620 unidades) más con respecto al mismo periodo de 2021; de los cuales 89 mil 508 correspondieron a vehículos de carga y mil 825 a vehículos de pasajeros.

En junio, la producción de vehículos pesados ascendió a 17 mil 376 unidades, 28.2 por ciento más con respecto a mayo pasado y 9.6 por ciento con respecto al mismo mes de 2021.

Asimismo, en el periodo de enero-junio de 2022 se exportaron 75 mil 995 unidades, 5 mil 222 vehículos pesados más frente a los registrados en los primeros seis meses del año pasado y el principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 94.5 por ciento.

Las exportaciones de los vehículos pesados registraron un crecimiento mensual de 31.8 por ciento, al sumar 14 mil 594 unidades; mientras que en los últimos 12 meses avanzó 9.0 por ciento en junio, luego de su caída anual de 14 por ciento en mayo.

En junio de 2022, las 10 empresas que conforman este registro vendieron 3 mil 617 vehículos pesados al menudeo y 3 mil 343 al mayoreo en el mercado nacional, lo que representó un aumento de 13.1 y 3.9 por ciento mensual. En su comparación anual, 29.2 y 9.0 por ciento respectivamente.

En el primer semestre del año, se vendieron al menudeo 18 mil 616 unidades y al mayoreo, 18 mil 716, lo que representó un aumento de 3 mil 181 y 4 mil 114 unidades con respecto al mismo periodo de 2021.

El Inegi presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) que se realiza en acuerdo con las nueve empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y LDR Solutions, mismas que proporcionan información sobre la comercialización de 14 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México.

Brasil tiene “colchón de reservas” para enfrentar aranceles de Trump: Lula

"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350 mil millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar.

Bajan expectativas de crecimiento

Según la Encuesta Citi de Expectativas, este 2025 la economía mexicana crecerá apenas 0.3 por ciento.

Sólo 1 de cada 10 mexicanos cuenta con seguro de gastos médicos

De acuerdo con un estudio de GNP, dichos padecimientos no solo afectan la calidad de vida de los pacientes, sino que también pueden generar inestabilidad económica en las familias
Anuncio