°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén inicio de la canícula el 10 de julio

Imagen
La canícula se caracteriza por una disminución en las lluvias, calentamiento del aire y cielo despejado en regiones del centro, oriente y sur del territorio nacional durante julio y agosto. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de julio de 2022 15:00

 Ciudad de México. Se estima que el 10 de julio comienza el fenómeno climático de la canícula, que se caracteriza por una disminución en las lluvias, calentamiento del aire y cielo despejado en regiones del centro, oriente y sur de México durante julio y agosto, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Indicó que se espera que se presente en costas de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, y con menor intensidad en estados del centro como la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala; así como en Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

En tanto, en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora las lluvias se incrementan durante julio y agosto, debido a la presencia del Monzón de Norteamérica, por lo que la canícula no se percibe en ellos.

En un comunicado explicó que la canícula forma parte de la variabilidad climática de México y es difícil de pronosticar su fecha de inicio, duración e intensidad, y el patrón de disminución de precipitación no es uniforme.

En México el aumento de la temperatura no se asocia con el fenómeno de la canícula y es incorrecto afirmar que ésta se caracteriza por tener los 40 días más cálidos del año.

La canícula se origina por el desplazamiento e intensificación de los sistemas de alta presión —conocidos también como anticiclones semipermanentes— del Pacífico y, principalmente, del Atlántico. Éste último se mueve hacia el Golfo de México y sus vientos, que circulan en el mismo sentido de las manecillas del reloj, inhiben la formación de nubosidad y lluvias en la región.

 

 

 

Sheinbaum envía al Senado lista de candidatos a juzgadores

Ahora los senadores cuentan ya con los listados de los tres poderes, y los podrá remitir al Instituto INE la próxima semana.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.
Anuncio