°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Ecatepec exigen construcción de estación de Mexibús L4

Imagen
Los vecinos solicitaron la edificación del puente porque se comprobó el riesgo para atravesar la vialidad, el 10 de julio de 2022. Foto La Jornada
10 de julio de 2022 17:11

Ecatepec, Méx. Vecinos de las colonias Ruíz Cortines, Izcalli Jardines y Héroes, segunda y cuarta sección, exigieron a la Secretaría de Comunicaciones estatal la construcción de una estación del Mexibús de la línea 4, a la altura de la carretera federal México-Pachuca frente a Plaza de los Nueve Pueblos, debido a que se ven obligados a caminar más de un kilómetro para abordar el transporte público.

Los vecinos dijeron que desde hace más de dos años, exigieron al gobierno estatal que considerara una estación de dicho transporte con la finalidad de beneficiar a más de 20 mil personas de las cuatro comunidades pero no les hicieron caso.

La línea 4 del Mexibús corre de Indios Verdes hacia Tecámac pasando por Ecatepec.

Además explicaron que ya fue edificado un puente peatonal debido a los constantes atropellamientos de peatones que cruzan la vialidad.

La diputada local Azucena Cisneros Coss afirmó que, hace un año, los vecinos solicitaron la edificación del puente porque se comprobó el riesgo para atravesar la vialidad, pese a los reductores de velocidad y semáforos; los motociclistas y automovilistas no respetan las indicaciones e invaden el carril confinado.

“Es un puente que se edificó porque ha habido muertos, se construyó el Mexibús y los automovilistas lo agarran como vía rápida, por eso estuvimos insistiendo que era importante un paso seguro; costó 14 millones y estamos promoviendo que la gente lo use para evitar incidentes”, dijo.

En 2021, Alicia Rojas, una ciudadana de 45 años, falleció tras ser arrollada por un vehículo que invadió el carril confinado del Mexibús Línea 4.

Además dijo que solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno Federal, que se habilite la antigua carretera a Pachuca y que se le de mantenimiento, pues es usada por miles de personas que se dirigen hacia mercados, tianguis, y escuelas, pero no cuentan con guarniciones ni banquetas.

 

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio