°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan el programa social Movilidad Segura en Tlalpan

Imagen
“Movilidad Segura, Tlalpan” funciona a través de operativos semanales y recorridos previos en colonias, barrios y pueblos, que han abarcado más de 71 colonias. Foto cortesía Alcaldía Tlalpan
10 de julio de 2022 13:57

Ciudad de México. Más de 20 toneladas de bienes mostrencos, como cubetas y botes llenos con cemento, trafitambos, trafimuros, tubos anclados al suelo, anuncios publicitarios y sillones abandonados, entre otros, fueron retirados de 71 colonias, como parte del programa social Movilidad Segura, Tlalpan.

Se trata, explicó la alcaldesa Alfa González, de fomentar la cultura vial, ofrecerle a la población mayor seguridad y liberar de obstáculos las vías de tránsito peatonal que utilizan personas con discapacidad o con movilidad limitada; ciclistas, usuarios de los servicios de transporte público y automovilistas particulares.

La demarcación concentra a un millón de personas, entre quienes la habitan población flotante, por lo que “buscamos garantizar el derecho humano a la movilidad y el uso libre de los espacios públicos, pero de la mano con la ciudadanía, con un enfoque de sustentabilidad y modernización”, señaló.

Con dicho programa, que funciona a través de operativos semanales y recorridos previos en colonias, barrios y pueblos, se han abarcado más de 71 colonias y recolectado más de 20 toneladas de bienes mostrencos, a fin de hacer más ágil la movilidad para peatones y automovilistas.

En Tlalpan, precisó, son ocho intersecciones que concentran la mayor carga de aforo vehicular y peatonal, como calzada de Tlalpan con avenida México Xochimilco, avenida Renato Leduc y calzada de Tlalpan y avenida Insurgentes Sur (La Joya), e Insurgentes Sur y calle Ayuntamiento

Así como calzada de Tlalpan y avenida San Fernando (zona de hospitales), calzada de Tlalpan y avenida Periférico, avenida Acoxpa y Canal de Miramontes y calzada del Hueso y calzada Guadalupe.

Mencionó que, entre las necesidades que le han expresado los vecinos está la creación de rampas, la reconstrucción de banquetas y el reordenamiento del comercio en la vía pública.

Opera sin incidentes la nueva L1 del Metro; de Pantitlán a Chapultepec, 35 minutos

Los pasajeros que abordaron los camiones de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en la estación Observatorio con destino a la estación Chapultepec del Metro se quejaron de que pagaron doble pasaje.

Desde 2007, ni una sola muerte por la interrupción legal de embarazos: Salud

Seguir fortaleciendo los servicios en la materia, compromiso de la secretaria Nadine Gasman.

FGJ CDMX presenta avances de investigación del feminicida serial de Iztacalco

En una reunión de la fiscal general Bertha Luján con familiares de las víctimas la funcionaria señaló que “la justicia restaurativa para las víctimas es fundamental".
Anuncio