°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmociona el asesinato del ex premier Shinzo Abe

09 de julio de 2022 09:14

Nueva York. El asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe provocó conmoción y estupor en la comunidad internacional.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, declaró en Twitter: Tuve el privilegio de conocerlo durante años y siempre recordaré su compañerismo y compromiso con el multilateralismo. Mis condolencias a su familia, al pueblo y al gobierno de Japón.

El presidente estadunidense, Joe Biden, se dijo atónito e indignado por el asesinato de Abe y agregó: Tuve el privilegio de trabajar en estrecha colaboración con el primer ministro Abe (...) Envío mi más sentido pésame a su familia, expresó Biden.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, lamentaron la muerte brutal de Abe. La presidenta señaló que el ex primer ministro fue una persona fantástica y un gran demócrata. Michel apuntó que nunca entenderé el final brutal de este gran hombre.

El secretario general de Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, se dijo profundamente conmocionado por el asesinato.

El presidente ruso, Vladimir Putin, en un telegrama de pésame dirigido a la viuda y la madre de Abe lamentó la pérdida irreparable de este hombre notable.

La reina Isabel II recordó de Abe su amor por Japón y su deseo de establecer relaciones más estrechas con Reino Unido.

El primer ministro británico, Boris Johnson tuiteó: Somos muchos los que recordaremos el liderazgo mundial que demostró en tiempos difíciles.

La embajada china en Tokio destacó la importancia que tuvo Abe en mejorar las relaciones entre China y Japón. Los gobiernos de Corea del Sur, India, Turquía, Francia, Alemania, Ecuador, Chile, Colombia y Paraguay, entre otros países, también expresaron sus condolencias.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard manifestaron su pésame y condolencias por el asesinato del ex premier japonés, Shinzo Abe, quien fue atacado por la espalda con disparos de arma de fuego mientras participaba en un acto de campaña en la ciudad de Nara, a casi 500 kilómetros de Tokio.

El embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, agradeció ayer los mensajes de apoyo que ha recibido de ciudadanos y autoridades mexicanas luego de que se confirmó la muerte de Abe.

Perdimos un líder de Japón en un asesinato. No puedo aceptar esta tragedia. Ex primer ministro #ShinzoAbe tuvo el periodo más largo como PM, casi 9 años. Siempre trabajó para Japón, tenía apenas 67 años. Mi más sentido pésame. Gracias amigos mexicanos por sus mensajes de apoyo, tuiteó el diplomático.

(Con información de Emir Olivares y Arturo Sánchez)

 

Operan al expresidente Bolsonaro por obstrucción intestinal

Bolsonaro ha entrado y salido de hospitales desde el ataque en un evento de campaña antes de las elecciones presidenciales de Brasil en 2018.

Ecuatorianos votan este domingo para elegir presidente

El miedo y la tensión ensombrecen los comicios en el país de 18 millones de habitantes, donde cada hora asesinan a una persona.

Bombardeo israelí daña hospital en funcionamiento en Gaza

El ejército israelí afirma que golpeó un "centro de mando" del movimiento islamista palestino Hamás que, según él, operaba en el recinto.
Anuncio