°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa registra 32 mil 569 nuevos casos de covid en 24 horas

Imagen
Personal de salud del Centro de Salud T-II Dr. Manuel Gutiérrez Zavala atiende a personas que buscan hacerse una prueba de covid-19. Foto Yazmín Ortega / Archivo
08 de julio de 2022 18:59

Ciudad de México. En las últimas 24 horas se confirmaron en el país 32 mil 569 nuevos casos de Covid-19, con lo que suman 6 millones 217 mil 788 contagios confirmados en lo que va de la pandemia. La Secretaría de Salud (Ssa) también notificó que los decesos se incrementaron en 46, con un acumulado de 326 mil 22.

Sin embargo, el Reporte Técnico Diario sobre el estado de la pandemia, reporta que la ocupación hospitalaria se mantiene sin cambios. En camas generales la tasa promedio es de 13 por ciento, mientras que en camas con ventilador se mantiene en tres puntos porcentuales.

Los casos activos, es decir, con síntomas en los últimos 14 días, continúan con una tendencia al alza, pues se identificaron 212 mil 965, con una tasa de incidencia de 163.7 por cada cien mil habitantes. La Ciudad de México, Baja California Sur y Colima, encabezan la lista de entidad con el mayor número de casos con capacidad de transmisión.

La dependencia federal informó que el promedio diario de casos por semana también sigue en aumento, con 20 mil 382 para el periodo del 26 de junio al 2 de julio, es decir, poco más de 10 mil más que dos semanas antes, pues para la semana del 12 al 18 de junio, se reportaron 9 mil 186.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio