°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Carestía afectará a familias hasta 2023, según analistas

Imagen
Las familias reducen gastos en servicios para destinarlos a la compra de alimentos, a causa del encarecimiento de los insumos. Foto Yazmín Ortega Cortés
Foto autor
08 de julio de 2022 10:09

Ciudad de México. Los altos niveles de inflación se mantendrán en la economía mexicana por lo menos seis meses más y afectará el ingreso de las familias por lo que resta del año y el primer trimestre de 2023, afirmó Citibanamex.

Los riesgos para la inflación se mantienen al alza, y la institución financiera espera que al cierre de año ésta se encuentre en un nivel de 7.7 por ciento, similar al 7.99 por ciento anual reportado para junio, expuso Adrián De la Garza, economista en jefe de Citibanamex.

Los altos niveles de inflación no son buenas noticias pensando que habrá de aquí a 6 meses una presión que no va a bajar; esperamos que eso prevalezca de aquí hasta el primer trimestre de 2023, es una inflación muy alta y preocupa, mencionó.

El aumento de los precios repercute en el ingreso de las familias, especialmente bajo el contexto actual en el que los alimentos se encuentran con costos elevados, motivo por el cual destinan más ingresos a estos insumos y reducen sus gastos en otros segmentos de la economía, como los servicios, explicó.

La inflación repercute en los ingresos de las familias porque merma el gasto y sobre todo en una coyuntura con bajo crecimiento económico.

 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio