°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum ve más estatizaciones de la industria eléctrica en Europa

Imagen
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó ayer el Pilares Miguel Gaona Armenta, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde usuarias le solicitaron tomarse la foto del recuerdo. Foto Guillermo Sologuren
08 de julio de 2022 09:34

Ciudad de México. La nacionalización de la industria eléctrica en Francia es el principio del fin del neoliberalismo en el mundo, por lo menos en el sector energético, consideró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Es interesante lo que está pasando en el mundo y yo estoy segura de que no nada más va a ser en Francia, sino que va a venir en escalada en otros países europeos, expresó la mandataria en conferencia de prensa.

Sin embargo, en el caso de México, más que la nacionalización, la reforma que en su momento presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador –que establecía que el Estado tuviera a su cargo 54 por ciento de la generación de energía y el restante 46 por ciento la iniciativa privada– es la mejor manera para recuperar la soberanía en el sector energético.

La titular del Ejecutivo local expresó que en todo el mundo hay una tendencia de recuperar la soberanía energética, sólo que en México los neoliberales de aquí eran más papistas que el Papa. Venían de la escuela de Chicago, allá estudiaron.

De allí que, recordó, los conservadores hicieron un escándalo, pero en realidad resulta que el mundo entero está cambiando; la pandemia, la guerra Rusia-Ucrania, pero además, y hay que decirlo, es el fin del neoliberalismo, o sea, un sistema único que fue modelo global durante 40 años.

Por la tarde, la mandataria tuvo una videollamada con la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez Mina, a quien invitó a visitar la Ciudad de México.

Francia Márquez es símbolo de lucha, inclusión, amor y esperanza para toda América Latina y en particular para las mujeres, escribió en su cuenta de Twitter al informar sobre la conversación que tuvo con la política colombiana.

Claudia Sheinbaum felicitó a Márquez Mina por la victoria electoral que logró junto con el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y platicaron sobre los desafíos que enfrentan México y Colombia en materia de construcción de la paz y la justicia social, racial y de género, así como de la defensa del medio ambiente.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio