°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Director general de la OIT visitará México del 12 al 14 de julio

Imagen
El director general de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, destacó la develación de nuevas oficinas para México y Cuba. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/ryder.ilo / Archivo
07 de julio de 2022 16:50

Ciudad de México. El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, realizará una visita oficial a México la semana próxima y se reunirá con distintos actores del mundo del trabajo.

En su agenda, destaca también la develación de las nuevas oficinas para México y Cuba de la OIT.

Durante su estancia en el país –del 12 al 14 de julio–, el director general de la OIT tiene previsto reunirse con autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como con representantes de organizaciones de empleadores y trabajadores.

El sindicalista británico Guy Ryder fue elegido como el décimo director general de la OIT; su gestión inició en octubre de 2012 y concluirá en octubre próximo, luego de 10 años al frente de esta agencia tripartita de la Organización de las Naciones Unidas.

Fue en febrero de 2019 cuando realizó su última visita oficial a México. En esa ocasión, resaltó que el desempleo juvenil es el desafío principal de todo el mundo y sostuvo que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro es crucial para atender la problemática en el sector.

En informes recientes, la OIT ha señalado que los jóvenes es el sector más afectado del mercado laboral, como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

La tasa de desocupación juvenil se mantiene en niveles sin precedentes. Antes de la pandemia se ubicaba en 18 por ciento, pero luego del confinamiento superó el 20 por ciento y sigue en un nivel de 21.4 por ciento, de acuerdo con el estudio Panorama Laboral 2021 de América Latina y el Caribe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio