°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pensión alimenticia debe tasarse en salarios mínimos, no en UMAs: SCJN

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
06 de julio de 2022 18:28

Ciudad de México. Las pensiones alimenticias que los padres deben pagar a sus hijos luego de un divorcio, deben tasarse en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), señaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar inconstitucional un artículo del Código de Procedimientos Familiares (CPF) de Hidalgo.

Aunque desde 2018 existe jurisprudencia de tribunales colegiados de circuito en este mismo sentido, es la primera vez que la SCJN se pronuncia sobre el tema, por lo cual este criterio deberá ser utilizado para resolver cualquier caso similar aún pendiente.

Este miércoles, la primera sala del tribunal constitucional resolvió por mayoría negar el amparo promovido por un hombre quien, desde 2018, comenzó un juicio para divorciarse de su pareja, en cuyo proceso, dos años después, se le fijó la obligación de pagar una pensión alimenticia para su hijo menor de edad, equivalente al cien por ciento del salario mínimo fijado para la entidad, esto debido a que el sujeto no tenía ingresos fijos.

Inconforme, el quejoso señaló que el artículo 456 del CPF de Hidalgo señala que cuando no es posible determinar los ingresos del deudor alimentante, la pensión se fijará por “el importe equivalente mensual de la Unidad de Medida y Actualización vigente.”

En primera y segunda instancias se le negó el amparo, y el caso llegó hasta la SCJN, donde la ministra Margarita Ríos Farjat presentó el proyecto de resolución donde se establece que “en materia del derecho humano a los alimentos y en la naturaleza constitucional del salario mínimo, esta Primera Sala concluye que las porciones normativas que refieren a la Unidad de Medida y Actualización son inconstitucionales.”

Actualmente el salario mínimo en Hidalgo es de 5 mil 255 pesos al mes, mientras que la UMA es de 2 mil 925 pesos mensuales.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio