°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Permanente da entrada a iniciativa para eliminar horario de verano

Imagen
En imagen de archivo, sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez
06 de julio de 2022 17:46

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión Permanente, Olga Sánchez Cordero, dio entrada esta tarde a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el horario de verano, y fue turnada a la Cámara de Diputados.

Casi al final de la sesión, Sánchez Cordero informó al pleno de la Permanente que recibió comunicación del titular del Ejecutivo Federal, por la que le hizo llegar la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos , y de inmediato fue enviada a San Lázaro.

La propuesta del ejecutivo, incluye un anexo de la Secretaría de Hacienda en la que destaca que ese nuevo ordenamiento “no tiene impacto presupuestal adicional, ya que no existe creación o modificación de unidades administrativas plazas o nuevas instancias por lo que no representa gastos adicionales”.

Asimismo, en el documento de Hacienda, se destaca que tampoco genera impacto presupuestario en los programas aprobados en las dependencias y entidades, ni establece nuevas atribuciones y actividades a la Secretaría de Energía.

En la exposición de motivos se hace referencia de que en materia de salud la implementacion periódica de horarios estacionales afecta la salud púbica a corto, mediano y largo plazos.

La propuesta de ley del presidente López Obrador hace notar que el ahorro de energía de forma constante es debajo del uno por ciento de la energía consumida anualmente, se trata “de un ahorro relativo en decrecimiento, particularmente a partir de 2013.

Se propone en la nueva ley mantener un horario estacional para los municipios de la frontera norte, dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica existente en la zona fronteriza colindante de los Estados Unidos de América.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio