°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán ‘Bonnie’ propiciará fuertes lluvias en varios estados del país

06 de julio de 2022 09:39

Ciudad de México. Para este miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 milímetros) en zonas de Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (de cinco a 25 milímetros) en Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; y lluvias aisladas (de 0.1 a cinco milímetros) en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Asimismo, dijo, se prevén vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, así como oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Colima y Jalisco.

Las lluvias y los vientos serán generados por el huracán Bonnie, un extenso canal de baja presión extendido sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana; el monzón mexicano, establecido sobre el noroeste del país, aunado con inestabilidad atmosférica superior, la Onda Tropical Número 9 y otro canal de baja presión en el sur del Golfo de México, explicó.

El meteoro, de categoría dos en la escala Saffir-Simpson, se debilita gradualmente, y durante este miércoles se desplazará lejos del territorio nacional frente a la costa sur de Baja California Sur; su amplia circulación aportará humedad hacia el sur de la entidad y ocasionará el oleaje en costas de Colima y Jalisco. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 570 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 790 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de 195 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a cinco grados Celsius en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Yucatán; y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, finalizó.

Playas de Baja California se ven vacías tras alerta de la Cofepris

Planta tratadora de aguas residuales operará a 100% a principios de mayo.

Aseguran inmueble en Oaxaca donde hallaron ducto de huachicol

Tres personas fueron detenidas y fue decomisada una pipa con hidrocarburo.

Se reúne gobernador de Yucatán con secretario general de la ONU

Según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno local, Joaquín Díaz compartió con Antonio Guterres los avances del modelo de desarrollo estatal conocido como Renacimiento Maya.
Anuncio