°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NASA restablece contacto con sonda lunar ‘Capstone’

Imagen
La sonda ‘Capstone’ de la NASA desplegó con éxito los paneles solares para dar paso a una corrección de órbita. Foto Europa Press
06 de julio de 2022 13:20

Madrid. Tras el despliegue inicial el cuatro de julio, la nave espacial --un cubeSat enviado a estudiar una nueva órbita lunar para la futura estación Gateway-- desplegó con éxito paneles solares, se estabilizó y comenzó a cargar su batería a bordo. El sistema de propulsión también se preparó para la primera maniobra de la nave espacial.

Capstone, del tamaño de un horno micro-ondas, hizo contacto inicial con la estación terrestre DSN (la Red de Espacio Profundo) en Madrid, seguido de un contacto parcial con la estación terrestre Goldstone en California. A partir de estos contactos, los operadores de la misión pudieron determinar la posición y velocidad aproximadas de Capstone en el espacio, pero la comunicación quedó entonces cortada.

Como resultado, la primera maniobra de corrección de trayectoria de Capstone, originalmente programada para la mañana del 5 de julio, se retrasó. Esta maniobra era la primera de una serie que está diseñada para hacer pequeñas correcciones para aumentar la precisión de la órbita de transferencia a la Luna, y la nave espacial quedó en la transferencia lunar balística general prevista mientras espera esta corrección de trayectoria.

Como resultado del trabajo de los equipos de la misión, la NASA informó este seis de julio en una actualización del blog que se había restablecido contacto con la nave. Se espera la reanudación de las maniobras para alcanzar su orbita lunar en un viaje previsto de cuatro meses.

 

 

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio

Una investigación de muestras de ADN de fósiles descubrió la pérdida de diversidad genética entre los hombres arcaicos y los posteriores.

Estrellas nacen de nubes 'esponjosas' en antiguos viveros estelares

Investigadores creen que el hallazgo puede proporcionar una nueva perspectiva sobre la formación de estrellas a lo largo de la historia del universo.
Anuncio