°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha SCJN otra controversia contra ley del INVEA CDMX

Imagen
Fachada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la capital del país. Foto Víctor Camacho / Archivo
06 de julio de 2022 17:48

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional promovida por la alcaldía de Coyoacán en contra de le Ley del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA CDMX); se trata del cuarto juicio similar al cual el máximo tribunal resuelve no darle trámite, por falta de interés jurídico de las quejosas.

Desde inicios el año pasado, las alcaldías gobernadas por la oposición en la capital del país promovieron de forma coordinada juicios constitucionales en contra de esta norma, promulgada en la Gaceta Oficial el 12 de junio de 2019.

Todas argumentaban que el gobierno de la ciudad concentraría las facultades de verificación en materias como uso de suelo, comercio o vía pública, sin embargo, la segunda sala de la SCJN determinó que dicha ley no afecta su esfera jurídica, pues la norma solo trata de hacer cumplir leyes, reglamentos o decretos del ámbito del gobierno central.

Aunque todas las controversias fueron inicialmente admitidas a trámite por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el Congreso de la Ciudad de México presentó sendos recursos de reclamación, de los cuales hasta la fecha han sido resueltos cuatro, desechando las controversias promovidas por Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Álvaro Obregón y ahora Coyoacán.

Entrega Brugada apoyos económicos de la Pensión Hombres del Bienestar

En un acto realizado en el Zócalo, la funcionaria señaló que se trata de un programa social cuya meta es que sea universal, por lo que este año cubrirá a 77 mil beneficiarios.

Asaltan oficinas de la fiscalía en Milpa Alta y liberan a adolescente

Fue arrestado en el cateo a un local comercial indagado por 'narcomenudeo'.

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec del Metro reabrirá a finales de abril

La funcionaria insistió en que que ya se terminaron las obras de infraestructura física de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, “pero no queremos que esta línea, que tanto tiempo ha costado a la población y ha sufrido, por apresurarnos dejemos algo inseguro".
Anuncio