°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN ordena al CNI informar sobre investigaciones del desafuero a AMLO

Imagen
Instalaciones del INAI en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de julio de 2022 15:03

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó Centro Nacional de Inteligencia (CNI) entregar una versión pública de las investigaciones que hizo respecto al proceso de desafuero contra el hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como sobre sus actividades durante las elecciones de 2012, en cumplimiento de la resolución tomada desde el 10 de abril de 2019, por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por unanimidad, el pleno de ministros decidió declarar infundado un recurso de revisión en materia de seguridad nacional presentado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), quien argumentaba que transparentar esta información podría revelar las fuentes, métodos de trabajo y estrategias de los órganos de inteligencia del Estado.

Se trata de 5 documentos sobre el desafuero que el entonces presidente Vicente Fox promovió contra López Obrador, más otros 14 archivos relacionados con el proceso electoral presidencial de 2012.

Durante la discusión, la ministra Norma Lucía Piña hizo notar que la solicitud de información original también incluía un requerimiento sobre informes respecto a las elecciones de 2018 que estaban clasificados como reservados, sin embargo, el plazo para mantenerlos así ya se venció, por lo cual no hay argumentos legales para negar el acceso a ellos.

Se acordó que esta observación fuera añadida al engrose.

El resolutivo final quedó en estos términos: “No procede la reserva de los documentos clasificados respectivos y en consecuencia se ordena al sujeto obligado (CNI) entregar la información relativa a los 14 documentos relacionados con las elecciones de 2012 y a los 5 documentos relativos al desafuero de 2005 de la persona que a partir del 2018 y en la actualidad ocupa el cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.

 

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Anuncio