°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Bolivia pide investigar al MAS

Imagen
“El presidente Arce ha derivado el tema al Ministerio de Justicia. El vice ministerio de Transparencia ha abierto un caso e iniciado una investigación sobre este aspecto”. Foto Xinhua
05 de julio de 2022 22:40

La Paz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió al Ministerio de Justicia indagar las denuncias sobre la supuesta recepción de fondos económicos de un argentino acusado de narcotráfico al partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo este martes un ministro.

“El presidente Arce ha derivado el tema al Ministerio de Justicia. El viceministerio de Transparencia ha abierto un caso e iniciado una investigación sobre este aspecto”, señaló el ministro de Justicia, Iván Lima.

“Como Ministerio de Justicia, hemos recibido el mandato del presidente y el vicepresidente de investigar, de aclarar y darle respuestas al pueblo boliviano sobre esa temática, que de ninguna manera puede quedar sin investigación y sin respuestas a nuestro pueblo” agregó.

Lima dio la información en una entrevista con el canal privado de televisión Unitel que le consultó sobre las denuncias realizadas la semana pasada por el diputado oficialista Rolando Cuéllar en contra del vicepresidente de su partido, Gerardo García.

Según Cuéllar, García agradeció en una carta en enero de 2017 a “Miguel Ángel Salazar Yavi”, por “sus grandes contribuciones económicas” desde 2014.

Según el diputado, “Yavi” era en realidad el argentino José Miguel Farfán, detenido en Bolivia en 2019 y entregado a su país, donde era buscado por narcotráfico. García presentó ayer una demanda penal contra Cuéllar por calumnias e injurias.

La oposición en pleno, tras conocer la denuncia Cuéllar, solicitó al Tribunal Supremo Electoral que abra una investigación por este caso.

Los opositores consideran que si se comprueba el aporte irregular de fondos económicos, el Tribunal debe anular el estatuto legal del MAS, lo que le impediría participar en elecciones nacionales, departamentales o municipales.

Las relaciones entre el MAS, liderado por el ex presidente Evo Morales (2009-2019), y el gobierno son tensas por divergencias políticas y pugnas por espacios de poder.

Morales aseguró ayer que las denuncias sobre aportes ilegales por parte de un narcotraficante argentino al partido político Movimiento Al Socialismo (MAS), son falsas. Asimismo, agradeció a Arce, por instruir que se investigue.

“Saludamos que nuestro hermano presidente Luis Arce instruya investigar las falsas denuncias del supuesto financiamiento ilegal al MAS. Que se investigue de cara al pueblo y con total transparencia ese y otros casos de audios, volteo de droga y protección al narcotráfico” tuiteó Morales.

Afirmó, además, que está “seguro” que se comprobará la falsedad de las acusaciones, y que “pedirá sanciones con todo el peso de la ley contra quienes intentan destruir” al partido político opositor.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio