°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siete migrantes han fallecido en río Bravo en primer semestre del año

Imagen
Migrantes cruzan el río Bravo en imagen de archivo. Foto Afp
05 de julio de 2022 22:06

Nuevo Laredo, Tamps. En el primer semestre del año, siete migrantes han muerto ahogados en el río Bravo en su intento por cruzar ilegalmente a Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano” y sus cuerpos han sido recuperados por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Estadísticas de la dependencia municipal establecen que en febrero se recuperaron restos de cinco personas, uno de ellos de una mujer; en marzo uno y en mayo otro. De las siete víctimas, seis son varones y solo uno se encuentra identificado.

Las seis víctimas que fueron identificadas, se les inhumó por parte de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas en la fosa común.

Los cuerpos de los primeros cuatro migrantes fueron recuperados del río Bravo en 36 horas, tres en el área conocida como “El Patinadero” del parque Viveros y uno en la Planta Tratadora de Aguas Negras.

A finales de febrero se recuperó a una mujer ahogada en el río cuando trató de cruzar a Estados Unidos.

En el mes de marzo se recuperó el cadáver de un extranjero a la altura del kilómetro 28 en la carretera a Piedras Negras; mientras que en el caso registrado en mayo, se recuperaron los restos de un varón, de entre 25 y 30 años, quien murió ahogado en el afluente del río Bravo.

En todos los casos, agentes de la Policía Investigadora de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas dieron fe de los hechos, ordenando el traslado de los cuerpos a una funeraria para la práctica de la autopsia.

 
 
 

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio