°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian cierre de L2 del Cablebús por mantenimiento

Imagen
La segunda fase del mantenimiento iniciará el 24 de julio de la estación Constitución de 1917 a Xalpa, informó la Semovi. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de julio de 2022 15:16

Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que a partir del próximo 17 de julio se realizará la primera revisión anual de la Línea 2 de Cablebús, que corre de Constitución de 1917 a Santa Marta, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

El proceso de revisión se realizará en dos fases: La primera será de la estación Xalpa a la estación Santa Marta, la cual iniciará el domingo 17 de julio y terminará el sábado 23 julio. Una vez concluidos los trabajos en este tramo, iniciará la segunda fase de la estación Constitución de 1917 a la estación Xalpa, del domingo 24 de julio al domingo 31 de julio.

En mayo pasado, el director General de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, señaló que las actividades en ambos tramos estarán enfocadas en pruebas de carga y frenado, pruebas eléctricas de todos los componentes, verificación física de los dispositivos que conforman la línea y la revisión general de torres o pilonas.

Los usuarios del Cablebús contarán con el apoyo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que brindarán servicio de apoyo de manera gratuita. Se realizarán circuitos en las estaciones terminales:

-Santa Marta a San Miguel Teotongo -Santa Marta a Lomas de la Estancia -Santa Marta a Xalpa

-Xalpa-Santa Marta

-San Miguel Teotongo a Santa Marta -Lomas de la Estancia a Santa Marta

Adicionalmente, en los días previos al cierre, se colocará material informativo en cada una de las estaciones, además de que a los usuarios se les brindará información necesaria a través de trípticos .

Estas revisiones anuales se llevan a cabo en todos los teleféricos en el mundo como ocurre en Colombia, Perú, República Dominicana e incluso en el Estado de México con el Mexicable.

Con este tipo de procedimientos, en la Semovi continuamos trabajando para mantener la calidad en los viajes, así como la seguridad en este sistema de transporte sustentable.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio