°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta ONU "vulnerabilidad" del Caribe ante cambio climático

Imagen
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió acciones urgentes para reducir las emisiones de carbono y encontrar "soluciones" ante la crisis climática, durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM), en Surinam. En la imagen, durante su intervención en la reunión, ayer. Foto Afp
Foto autor
Afp
04 de julio de 2022 12:24

Paramaribo, Surinam. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó sobre la "vulnerabilidad" del Caribe ante el cambio climático y abogó por mecanismos de financiamiento para los países en desarrollo, durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CARICOM, en Surinam.

"Los pequeños estados insulares del Caribe son especialmente vulnerables a lo que quizás sea el mayor desafío que hoy enfrenta nuestro mundo: la crisis climática", dijo Guterres en Paramaribo, Surinam, en su discurso en la apertura de la cumbre de la Comunidad del Caribe (CARICOM), encuentro que se prolongará hasta el martes con un posible mercado único regional en la agenda.

"El Caribe es zona cero de la emergencia climática global", agregó.

Guterres pidió acciones urgentes para reducir las emisiones de carbono y encontrar "soluciones" ante el problema: "No tenemos tiempo que perder".

Tras el golpe de la pandemia de covid-19 y en medio del impacto económico que ha tenido la invasión rusa de Ucrania y las sanciones financieras contra Moscú por esa acción militar, el secretario general de Naciones Unidas abogó por reformas en el sistema financiero para garantizar "acceso a financiamiento" a países en desarrollo, así como para la renegociación de deuda.

"Necesitamos un alivio inmediato para los países en desarrollo cuya deuda está a punto de vencer", expresó.

Guterres llegó a Paramaribo el sábado, reuniéndose con el presidente surinamés, Chandrikapersad Santokhi.

Después de esa reunión, aplaudió las políticas de Surinam en materia de emisiones de carbono y protección de la biodiversidad.

"Es un ejemplo", publicó en Twitter.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio