°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Cofepris 55 bancos de sangre por irregularidades

Imagen
Donación en el Banco de Sangre del Hospital Central de Cruz Roja Mexicana en Polanco. Foto Cuartoscuro/ archivo
03 de julio de 2022 19:16

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 55 bancos de sangre y clausuró otros tres en Michoacán, Puebla y Quintana Roo, por irregularidades como carecer de licencia sanitaria.

Indicó que ha detectado más de 120 establecimientos que no contaban con licencia sanitaria vigente e incurrían en diversas violaciones a la normatividad.

El organismo destacó la importancia de los operativos que realiza en conjunto con la Comisión Nacional de la Transfusión Sanguínea, a fin de evitar riesgos a la salud de las personas donadoras de sangre, pacientes y del personal que labora en sus instalaciones.

Los operativos de vigilancia son parte de una jornada de verificación realizada por las comisiones de Operación Sanitaria y Autorización Sanitaria de Cofepris en coordinación con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS).

La Cofepris reconoció que anteriormente los bancos de sangre y otros servicios relacionados habían sido poco supervisados. No obstante, esos establecimientos deben contar con la licencia, responsable sanitario, controles en la detección de agentes transmisibles y realizar pruebas serológicas.

También se debe garantizar procesos adecuados para la selección de los donadores, la identificación de unidades y contar con personal calificado.

Además, en las instalaciones debe haber un correcto manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos.

La autoridad sanitaria indicó que los operativos de vigilancia continuarán sin que ello afecte los servicios de sangre en el país.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio