°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan hasta 154 años de cárcel a tres miembros de 'La Familia Michoacana'

Imagen
Un juez federal impuso sentencias de hasta 154 años de prisión a tres integrantes de 'La Familia Michoacana', declarados culpables por el delito de secuestro en Nezahualcóyotl, Estado de México, en junio de 2010. Imagen tomada de Youtube
03 de julio de 2022 15:40

Ciudad de México. Un juez federal impuso sentencias de hasta 154 años de prisión a tres integrantes de La Familia Michoacana, declarados culpables por el delito de secuestro, el cual cometieron en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, en junio de 2010.

Se trata de Juan Eneas Gutiérrez Santiago y Hugo Alfonso Hurtado Moreno, a quienes se les impuso una pena de 154 años de prisión y tres mil 750 días multa; además de Daniel Antonio Téllez Trujillo, quien recibió una sentencia de 94 años de cárcel más dos mil 350 días multa.

Gutiérrez Santiago y Hurtado Moreno fueron capturados durante el operativo de rescate una persona secuestrada en Nezahualcóyotl, las investigaciones posteriores permitieron establecer la participación en este delito de Téllez Trujillo, quien fue detenido en mayo de 2013.

El caso fue llevado por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, quien aportó los elementos de prueba suficientes para que los tres imputados fueron declarados responsables por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.

 

 

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio