°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedro Sánchez pide reconocer esfuerzo de Marruecos contra la migración

Imagen
Pedro Sánchez, presidente del gobierno español pide a Marruecos pronunciarse sobre la tragedia migrante en Melilla. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
03 de julio de 2022 11:50

Madrid. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estimó que el "gobierno de Marruecos" debe pronunciarse sobre el tema de los derechos humanos en el drama de Melilla, que se saldó con la muerte de al menos 23 migrantes el 24 de junio.

Preguntado en una entrevista con el diario español El País sobre las imágenes de la tragedia y el "respeto de los derechos humanos en una situación de ese tipo", Sánchez dijo: "Esa respuesta la tiene que dar el gobierno de Marruecos".

"Nosotros tenemos que hablar de lo que estamos haciendo en España", agregó Sánchez.

El presidente del gobierno español también afirmó que hay "reconocer el esfuerzo que está haciendo Marruecos, que también está sufriendo la presión de la migración irregular por defender, en este caso, las fronteras que no son suyas, que son las fronteras de España".

"España y Europa tienen que ser solidarias también con Marruecos", urgió.

El masivo intento de unos dos mil migrantes de ingresar por la fuerza al enclave español de Melilla en el norte de África, desde territorio marroquí, dejó al menos 23 migrantes muertos, según las autoridades de Rabat.

En tanto, ONGs estiman el balance de fallecidos en al menos 37 muertos.

Imágenes difundidas varias horas después sacaron a la luz actos brutales, con cuerpos esparcidos por el suelo en charcos de sangre, con las fuerzas de seguridad marroquíes pateando y golpeando a gente, y la Guardia Civil española lanzando gas lacrimógeno a hombres aferrados a las vallas, según la ONG Human Rights Watch (HRW).

La tragedia provocó la indignación internacional y la apertura de dos investigaciones en España y una misión de investigación en Marruecos.

Secretario de Defensa de EU filtra detalles de nuevo ataque a Yemen en un chat

The New York Times dice que los detalles, incluidos los horarios de vuelo de los aviones de guerra involucrados, se compartieron en el chat grupal el 15 de marzo.

Por filtraciones, despiden a tres asesores de Defensa de EU

La agitación se produce a menos de 100 días del inicio de la administración del presidente Donald Trump, periodo en que el Pentágono se ha encontrado frecuentemente en el epicentro de medidas controvertidas.

Fracasa tregua pascual de 30 horas entre Rusia y Ucrania

Ninguno ciertamente denunció ataques con misiles ni drones de largo alcance, lo único positivo en los campos de batalla en esta Pascua que celebraron ortodoxos y católicos en ambos países.
Anuncio