°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en ciudades de Libia por deterioro del costo de la vida

Imagen
Libios en la capital Tripoli. Foto Afp
02 de julio de 2022 00:36

El Cairo. Protestas masivas por el deterioro de las condiciones de vida estallaron este viernes en varias grandes ciudades de Libia, informaron los medios.

Según el canal de televisión Al Arabiya, los manifestantes asaltaron la sede parlamentaria de la Cámara de Representantes de Libia en Tobruk, al este del país, entraron al edificio y prendieron fuego a varias habitaciones.

Un grupo de manifestantes también se reunió cerca del edificio del Parlamento en la capital de Trípoli.

De acuerdo con el medio, las protestas masivas fueron causadas por los cortes de energía y el deterioro de las condiciones de vida.

El jefe del gobierno interino de Unidad Nacional, Abdul Hamid Dbeibé, expresó su apoyo a los manifestantes.

"Me uno a los manifestantes de todo el país. Todas las instituciones deben ser destituidas, incluido el Gobierno. Eso solo podría hacerse a través de elecciones. El pueblo libio sabe quiénes obstaculizan la celebración de las elecciones", escribió Dbeibé en su página de Facebook (red social prohibida en Rusia).

Libia quedó dividida tras el derrocamiento del Gobierno de Muamar Gadafi en 2011 y durante una década vivió violentos enfrentamientos entre las facciones rivales que crearon estructuras del poder paralelas en el oeste y el este de Libia.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio