°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula dice que no tolerará amenazas contra instituciones

Imagen
Lula en el acto de campaña de este sábado. Foto Afp
02 de julio de 2022 19:59

Sao Paulo. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera las encuestas para las elecciones de octubre en Brasil, dijo el sábado que no tolerará amenazas contra las instituciones y que las fuerzas armadas deben comprometerse con la democracia.

"Es necesario superar el autoritarismo y las amenazas antidemocráticas. No toleraremos ningún tipo de amenaza contra las instituciones que representan el voto popular", dijo Lula en un discurso en la ciudad nororiental de Salvador.

Otros tres candidatos también asistieron al acto de celebración de la independencia del Estado de Bahía, entre ellos el mandatario derechista Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección. Lula fue presidente de Brasil de 2003 a 2011.

Los altos mandos militares han dicho repetidamente que las fuerzas armadas de Brasil respetarán cualquier resultado de las elecciones, pero ciertos oficiales han sido noticia al hacerse eco de los comentarios de Bolsonaro sobre las posibles debilidades del sistema de votación del país.

Bolsonaro, un ex capitán del Ejército, ha colocado a varios militares en puestos clave que tradicionalmente han sido ocupados por civiles en el Gobierno. En mayo sugirió que los uniformados deberían llevar a cabo su propio recuento de votos paralelo junto con el tribunal.

Bolsonaro ha amenazado desde el año pasado con no aceptar los resultados de las elecciones de octubre, y ha intentado sin éxito hacer una enmienda constitucional al método de votación, abogando por el regreso a un sistema de papeletas. Sus razones para estas acciones se basan en continuas y no probadas denuncias de fraude en el sistema de votación electrónica.

Lula dijo en el acto del sábado: "Es necesario restablecer un ambiente de estabilidad política, económica e institucional que dé confianza y seguridad a las inversiones que interesan al desarrollo del país".

Defendió la importancia de los militares para el país, y subrayó que deben tener un compromiso con la democracia. "El Brasil independiente y soberano que queremos no puede renunciar a sus fuerzas armadas. No sólo bien entrenadas y equipadas, sino, sobre todo, comprometidas con la democracia", señaló.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio