°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba FIFA tecnología para detectar “fueras de juego” en Qatar 2022

Imagen
La adopción de la tecnología para determinar "fueras de juego", es un avance extraordinario en el arbitraje, comunicó la FIFA. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de julio de 2022 11:44

Zurich. La tecnología de los fueras de juego semiautomatizados se utilizará en la Copa del Mundo de este año, lo que permitiría decisiones más precisas y mucho más rápidas, dijo el viernes la FIFA.

En lo que puede considerarse un avance extraordinario en el arbitraje, la tecnología podrá resolver los fueras de juego polémicos con una rapidez y precisión inimaginables hace menos de una década.

Mediante el uso de cámaras y un chip en el balón, la tecnología contribuirá en gran medida a reducir las continuas decisiones del VAR sobre los fueras de juego muy delicados y a reducir el tiempo necesario para comprobarlos, dijo la FIFA.

"Somos conscientes de que a veces la duración de los controles o revisiones del VAR es demasiado larga, en particular en lo que respecta al fuera de juego", dijo Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, en una rueda de prensa.

La solución es el llamado SAOT, que aportará un aire futurista al juego, y con el que los espectadores podrán ver parte de la animación en 3D cuando se expliquen las decisiones del VAR en una pantalla gigante del estadio.

La tecnología ya se ha probado en dos torneos durante los últimos siete meses y se esperaba que se aprobara para el Mundial de Qatar, que se celebrará del 21 de noviembre al 18 de diciembre. Se utilizará en todas las sedes del torneo.

Utiliza 12 cámaras de seguimiento específicas montadas bajo el techo de un estadio para seguir el balón y a 29 puntos de datos de cada jugador individual, 50 veces por segundo, calculando su posición exacta en el campo. Los 29 puntos de datos recogidos incluyen todos los miembros y extremidades relevantes para la determinación del fuera de juego.

Un sensor situado en el interior del balón envía datos 500 veces por segundo, lo que permite detectar con precisión el punto de impacto para las decisiones de fuera de juego.

Toda esta información garantizará que el VAR tome una decisión mucho más informada, añadió Collina.

"Alguien lo llamó fuera de juego robot; no lo es. Los árbitros y los árbitros asistentes siguen siendo responsables de la decisión en el terreno de juego", señaló.

NBA: Trifulca durante el duelo Minnesota-Detroit, deja siete expulsados

El incidente se desencadenó cuando el novato de los Pistons, Ron Holland, dio un manotazo a Naz Reid para evitar que el pivote de Minnesota anotara.

Mensik se proclama campeón en Miami tras vencer a Djokovic

El tenista checo, de 19 años, trunco un nuevo intento de serbio de conquistar el centésimo título de su legendaria carrera.

León, sin Mundialito y con derrotas en fila; ahora cae ante Pumas en casa

Tras la exclusión del Mundial de Clubes, decretada el 21 de marzo por la FIFA, aficionados muestran su apoyo al equipo esmeralda.
Anuncio