°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEM llama a no politizar tragedias de San Antonio y Marruecos

Imagen
Familiares de migrantes fallecidos en San Antonio, Texas. Foto Ap
30 de junio de 2022 21:30

Ciudad de México. La Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a no politizar ni criminalizar, tragedias como la ocurrida cerca de San Antonio, Texas, en la que perdieron la vida 53 personas y la de Marruecos en donde murieron 37 personas migrantes de origen africano.

José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez y responsable de la DEPMH, señaló que “expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, para que pronto encuentren paz y tranquilidad en sus corazones. Asimismo, exigimos a las autoridades que no politicen, ni criminalicen estos hechos, antes bien los instamos a que garanticen los derechos de los familiares de las víctimas”.

Ello “realizando una investigación exhaustiva de los hechos, garantizando el derecho a la justicia, la verdad y la reparación integral, así como agilizando los procesos de repatriación de los cuerpos de sus seres queridos”.

El obispo agregó que “instamos a los Estados a que a través de la cooperación internacional establezcan acuerdos que promueven la erradicación de las causas que generan la migración forzosa y cumplan con los estándares internacionales de derechos humanos para garantizar una movilidad humana digna, que respete la vida de aquellos hermanos que se ven obligados a cruzar las fronteras”.

Precisó que desde la DEPMH “expresamos nuestro profundo dolor ante la pérdida de estas vidas, recordemos que en su mayoría las personas que migran en estas condiciones lo hacen escapando de un temor fundado que pone en riesgo su vida e integridad personal, lo que los obliga desesperadamente a buscar la forma de ingresar por cualquier medio a otro país, colocándose en un estado de mayor vulnerabilidad”.

Recordó que el 27 de junio fueron hallados cerca de medio centenar de personas migrantes sin vida (luego se sumaron más decesos), dentro de un tráiler en el suroeste de Estados Unidos, y refirió que, de acuerdo con datos del gobierno de ese país, “esta tragedia fue causada por contrabandistas o traficantes de personas, quienes abandonaron el camión, dejando que las personas encerradas murieran por asfixia y deshidratación”.

El otro caso ocurrió el 25 de junio en Marruecos, en donde “dos mil mirantes de origen africano intentaron cruzar el paso fronterizo del Barrio Chino, entre Melilla y Marruecos, perdiendo la vida 37 de ellos, por enfrentamientos con la policía marroquí”

Mayoría de playas en México son aptas para uso recreativo: Cofepris

La Comisión informó que se encontró que sólo seis no cumplen con los estándares, pues están por arriba de 200 número más probable (NMP) enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Empleo formal en México crece 1% en lo que va del año

Sólo en el mes de marzo se abrieron 34 mil 179 puestos.

Pierden la vida cada año cerca de 300 mil mujeres durante el embarazo o parto: OMS

La OMS destacó que más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, que equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.
Anuncio