°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zacatecas busca repatriar cuerpos de migrantes que murieron en tráiler

Imagen
Familiares de migrantes hondureños fallecidos en el tráiler de Texas. Foto Ap
30 de junio de 2022 20:53

Zacatecas, Zac. El gobierno estatal informó este jueves qué ya está en contacto con la Cancillería mexicana para repatriar los cadáveres de los zacatecanos qué murieron en el tráiler de la muerte en Texas.

Informó lo anterior Iván Reyes Milán, titular de la Secretaría del Migrante de Zacatecas, quien dio a conocer qué, luego de que el cónsul en San Antonio, Texas, informara que son 53 personas las que murieron en el tráiler, “de las cuales 37 se encuentran potencialmente identificadas, y dentro de ese número, notificó que se encuentran zacatecanos”.

“Nosotros en el gobierno de Zacatecas estuvimos desde el primero momento en comunicación con la cancillería y el consulado de San Antonio Texas, esto nos ha permitido tener ya un plan de acción, el cual estamos listos para poner en ejecución, en cuanto nosotros tengamos el número exacto de cuántos zacatecanos que se encuentran en esta lista”.

Reyes Milán sostuvo que una vez que se esté en posibilidad de saber si son hombres o mujeres, edades, y su comunidad de origen “el gobernador David Monreal Ávila nos instruyó a dar todas las facilidades a sus familiares, con el tema de la identificación de los cuerpos, asuntos administrativos, necesarios en estas situaciones, y el costo del traslado de los cadáveres, correrá a cargo del gobierno de Zacatecas, pues nosotros incluso tenemos un programa estatal de repatriación de restos humanos”.

Por otra parte, el diputado migrante José Juan Estrada, en el congreso del estado de Zacatecas, lamentó este que dijo, “no es un hecho aislado, hay una nueva oleada de migrantes, a raíz de la crisis económica y la crisis de violencia que vivimos en nuestras comunidades, quienes están tratando de llegar a los Estados Unidos de Norteamérica, al igual que lo hacen nuestros hermanos centroamericanos”.

El legislador –especialista en temas migratorios-, explicó que hasta la tarde de este jueves aún no se cuenta con datos oficiales, porque “cuando un delito se convierte en un tema de seguridad nacional, en Estados Unidos de Norteamérica, entran todas las agencias federales en su investigación, y el tema de información es muy, muy cuidado”.

“Entonces aquí quien puede dar información oficial es cancillería, y lo hace muy esporádicamente. La cifra se mantiene en 27 mexicanos fallecidos, dentro de esos decían que ‘había zacatecanos’, así en plural, con lo cual asumimos que somos más de dos, pero la realidad es todo lo oficial que hay”.

Asimismo, señaló el diputado migrante que “está circulando información –también extraoficial-, de que alguno de los zacatecanos muertos sería originario del municipio de Villa González Ortega”.

En el vecino país del norte, señaló el legislador –quién vivió y trabajó allá-, han dicho que la identificación es difícil, “porque sabemos qué, en estos temas de cruzar la frontera, sobre todo los hermanos centroamericanos, usan credenciales de elector mexicanas, porque sí son detenidos por la migra, evitan ser deportados hasta su país de origen”.

“Y así pueden volver a intentar el cruce más rápido. Y el gobierno estadounidense ha dicho que hay varios migrantes de este caso lamentable, quienes traían consigo, dos identificaciones con nacionalidades diferentes”.

Repuntan casos de sarampión en Chihuahua; cierra marzo con 121

Autoridades de Salud del Estados también informaron de 65 casos de tos ferina

Vecinos de Chalco exigen liberar a jóvenes inculpados de homicidio

Los inconformes denunciaron que son chivos expiatorios. Por eso, la tarde de este martes se trasladaron a la caseta de cobro 71.

Controlan incendio forestal en Amealco de Bonfil, Querétaro

Durante las labores de combate, 10 familias fueron evacuadas de sus hogares tras el peligro que representaba la conflagración.
Anuncio