°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén lluvias muy fuertes en estados del norte

30 de junio de 2022 10:32

Ciudad de México. Para este jueves, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos y Tabasco; así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en regiones de Baja California Sur, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo.

Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Los efectos antes mencionados, explicó el SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), serán ocasionados por el Monzón Mexicano, canales de baja presión extendidos sobre el interior del país, la circulación de una zona de baja presión con potencial ciclónico que se desplazará hacia Texas, Estados Unidos de América, la entrada de humedad del Golfo de México y de ambos océanos, además de la Onda Tropical Número 8 sobre el Mar Caribe.

En lo referente a temperaturas, se prevén valores mínimos de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Asimismo, dijo que continuará el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, y temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Nayarit, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, suroeste de Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; así como de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

A las 7:00 horas, tiempo el centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico presenta 60 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se encuentra a mil 60 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

En tanto, la zona de baja presión sobre el noroeste del Golfo de México mantiene 40 % de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas, esta mañana, se localizó aproximadamente a 210 km al este-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas, con desplazamiento lento hacia el oeste.

En las últimas horas, el centro del Potencial Ciclón Tropical Dos en el Océano Atlántico, se localizó aproximadamente a 105 km al este-sureste de la Península de la Guajira, Colombia, y a mil 975 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h, finalizó.

Controlan 60% de incendio en basurero de Oaxaca tras dos días de siniestro

Autoridades no descartan declarar contingencia ambiental, ya que estiman se han afectado más de 20 mil metros cuadrados de predio.

Incendio en cañón de Tlaltenango, Zacatecas ha consumido 5 mil hectáreas

A los esfuerzos conjuntos de combate al incendio, por parte de las distintas corporaciones estatales y federales, se informó que también interviene personal de Conafor.

Propone diputada de BC reforma contra revictimización de menores en juicios

La revictimización se entiende como una amenaza en contra de la seguridad de las y los menores con consecuencias negativas y traumáticos como víctimas, o como testigos.
Anuncio