°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subastan en 11.14 mdd molde de ‘El Pensador’ de Auguste Rodin

Imagen
Quedan en el mundo unas 40 piezas originales de ‘El Pensador’. Foto Afp
30 de junio de 2022 14:02

París. Un molde de la escultura El Pensador de Auguste Rodin, una de las obras de arte más emblemáticas del mundo, se vendió por 10,7 millones de euros (11,14 millones de dólares) en una subasta celebrada el jueves en París.

La casa de subastas, Christie's, había estimado que la pieza, una de las aproximadamente 40 auténticas restantes, alcanzaría un precio de entre nueve y 14 millones de euros. El récord de un Pensador de Rodin se estableció en una subasta de Sotheby's en Nueva York en 2013, cuando uno se vendió por 15,3 millones de dólares.

Cuando fue concebido por Rodin en 1880, en su tamaño original de aproximadamente 70 cm, El pensador se llamaba El poeta y fue diseñado para ser el elemento de coronación de Las puertas del infierno, otra obra importante del escultor francés.

La escultura representaba inicialmente a Dante, el poeta italiano medieval y autor de la Divina Comedia, inclinado hacia delante para observar los círculos del Infierno, mientras meditaba sobre su obra.

Aunque permaneció en su lugar en la monumental Puerta del Infierno, El Pensador fue expuesto individualmente en 1888 y se convirtió así en una obra independiente.

La estatua fue ampliada por primera vez en 1904, y las versiones monumentales de tamaño humano de la estatua, como la que se expone en el Museo Rodin de París, resultaron aún más populares, con su imagen de un hombre perdido en sus pensamientos pero cuyo poderoso cuerpo sugiere una gran capacidad de acción.

El ejemplar vendido este jueves por Christie's tenía el tamaño del modelo original.

Recupera INAH restos óseos de megafauna en Tamaulipas

Los restos fueron ubicados luego de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades del municipio de Tula sobre la presencia de tales elementos en la pared de un arroyo.

Bolivia: promulgan ley que reconoce ritual indígena como patrimonio nacional

El presidente Luis Arce declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial al Tapa Cayu Chiwu, una ritual indígena ancestral que simboliza la gratitud a la Madre Tierra.

Ciudad MalaMadre: reflexión sobre maneras de entender la maternidad

Es una exposición colectiva que reúne en el espacio cultural Eucalipto 20 una selección de pinturas, fotografías, collages e instalaciones de nueve artistas.
Anuncio