°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van México y EU sobre la banda que traficaba con el tráiler: INM

Imagen
El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, expone las últimas informaciones sobre el caso de la muerte de 51 migrantes en Estados Unidos, durante la conferencia matutina presidencial del 29 de junio de 2022. Foto José Antonio López
29 de junio de 2022 09:27
Ciudad de México. Al dar a conocer detalles sobre la muerte de 51 migrantes en San Antonio, Texas, el titular del Instituto  Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, informó hoy que coadyuva en las investigaciones con autoridades estadunidenses y la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer los hechos.
 
Durante la conferencia de prensa presidencial, Garduño dijo que para favorecer la investigación que realizan autoridades estadounidenses, hay una coordinación de las instituciones mexicanas que atienden el caso, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el INM y la FGR.
 
Agregó que la parte mexicana entregará la información con la que cuenta para identificar a la banda de traficantes de personas que operó este viaje y que derivó en la tragedia. Mencionó que las placas y otra documentación fueron clonados. 
 
Dijo que de los dos mexicanos identificados en el tráfico de personas que desató la tragedia, Juan Francisco "N" y Juan Claudio "N", no hay registro de su "flujo migratorio" hacia Estados Unidos.
 
Ambos fueron detenidos en Estados Unidos tras el hallazgo del tráiler, el lunes, y fueron acusados el martes ante un tribunal federal por el intento de contrabando de personas.
 
Los dos mexicanos fueron acusados también de poseer armas de fuego mientras estaban en Estados Unidos de forma ilegal, según documentos judiciales y autoridades estadunidenses.
 
Garduño detalló que él INM ha iniciado sus gestiones para sufragar el gasto de los servicios funerarios de los 27 mexicanos que fallecieron en este suceso. Asimismo, gestiona visas humanitarias para los familiares de las víctimas para que puedan acudir a Estados Unidos y se realizarán gestiones para la repatriación de cuerpos.
 
Informó que la cancillería de Guatemala, de donde eran originarios siete de los fallecidos, entró en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para solicitar ayuda y colaboración para realizar lo propio con sus compatriotas, como se ha realizado anteriormente.
 
 
 
 

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio