°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reforzará presencia militar en Europa, anuncia Biden

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su país reforzará el contingente de la OTAN en Europa, el 29 de junio de 2022. Foto Afp
29 de junio de 2022 11:19

Madrid. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que su país reforzará el contingente de la OTAN en Europa, incluyendo el de la base española de Rota, al inicio de la cumbre de la Alianza en Madrid.

Biden hizo el anuncio del despliegue de refuerzos en "tierra, mar y aire" en un encuentro con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Este fortalecimiento incluye:

- Aumentar su flota de la base naval de Rota, en la provincia de Cádiz, en el sur de España, de cuatro a seis destructores.

- Establecer un cuartel permanente en Polonia para el 5º Cuerpo del Ejército.

- Sumar una "brigada rotativa adicional" en Rumanía.

- Potenciar los despliegues rotativos en los países bálticos.

- Dos escuadrones más de aviones F-35 en el Reino Unido.

- "Capacidades adicionales de defensa aérea y de otro tipo en Alemania y en Italia".

"Junto a nuestros aliados, vamos a asegurarnos de que la OTAN está preparada para afrontar las amenazas procedentes de cualquier lugar y dominio", dijo Biden.

"En el momento en que (el presidente ruso Vladimir) Putin ha hecho saltar en pedazos la paz en Europa y atacado los más esenciales principios del orden internacional basado en reglas, Estados Unidos y nuestros aliados vamos a fortalecernos", explicó, aludiendo a la invasión rusa de Ucrania.

"Nos fortalecemos, probando que la OTAN es más necesaria que nunca y es más importante que nunca", añadió.

Biden dijo que el próximo ingreso de Finlandia y Suecia en el bloque militar -dos países del vecindario de Rusia- prueba que la invasión de Ucrania se volvió en contra de Putin.

"Es exactamente lo que no quería", dijo Biden.

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

La reanudación de las hostilidades derivó de la negativa de Hamas de extender el alto al fuego y la liberación de rehenes, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Impiden a senador de EU visitar en megacárcel de Bukele a salvadoreño deportado por error

En una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijo no tener planes de devolver a suelo estadunidense a Kilmar Ábrego García.

Apagón masivo en Puerto Rico por falla en central eléctrica

Se pusieron en marcha unidades de respaldo mientras se investiga el incidente, informó la empresa Genera.
Anuncio