°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La Caintra se dice comprometida para ayudar a solucionar sequía en NL

Imagen
Colonias del municipio de Escobedo se han visto mayormente afectadas ante los cortes de agua en Nuevo León. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de junio de 2022 15:26

Monterrey, NL. Los integrantes de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), aseguraron estar comprometidos para ayudar a solucionar la sequía que enfrenta la entidad, con más de 20 millones de metros cúbicos anuales, para consumo de la población.

Los industriales de esta entidad declararon lo anterior luego de que el gobierno federal exhibió una lista de 64 marcas con las mayores concesiones de agua, e indicaron, en un comunicado, que esta aportación significa que las pequeñas y grandes empresas están aportando “uno de cada cinco del agua faltante en el estado en estos complejos momentos”.

“Todos los industriales, desde la más pequeña hasta la más grande empresa, estamos comprometidos con la crisis de agua que enfrentamos como estado desde el primer momento.

“En total se han detonado las acciones que consolidan más de 20 millones de metros cúbicos anuales. A esto le sumamos la innovación y creatividad por ahorrar aún más agua en nuestros procesos, de pequeñas y grandes industrias; así como cada vez más proyectos para usar más agua tratada en los mismos”, señalaron.

Los cientos de empresarios aseguraron estar en comunicación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey a fin de concretar las acciones que sumen y aporten a la solución del problema del suministro de ese servicio al área metropolitana de Monterrey.

La lista de concesiones en Nuevo León fue presentada por Conagua y enlistó como principales entes con mayores volúmenes subterráneos de concesiones de agua a Industrias del Alcalí, Ternium México, Parque Fundidora, Bebidas Purificadas, Hylsa y Cervecería.

Por su parte, el gobernador Samuel García Sepúlveda, informó que a partir de este jueves, el abastecimiento de agua potable será de 5:00 a 12: 00 horas en la zona metropolitana de la capital.

García Sepúlveda indicó que los usuarios ya no tendrán que madrugar para recolectar el líquido.

De manera adicional, acotó, se realizarán adecuaciones con válvulas y otros equipos para mejorar la distribución en colonias que aún no cuentan con el suministro.

García Sepúlveda explicó que las lluvias de la madrugada de este miércoles, mejoraron el nivel de las presas.

Decretan “Peligro mínimo” en Quintana Roo ante acercamiento de ‘Beryl’

De acuerdo con los pronósticos, estaría tocando tierra en Quintana Roo a finales de esta semana.

Sobrevuela Samuel García presas más importantes de NL

El Mandatario constató el llenado de las cuarto principales embalses de la entidad.

Registra NL 61 casos de dengue

Gobierno estatal aumenta acciones de prevención como fumigación y control de larvas.
Anuncio