°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 1° de julio entra en vigor norma para medición de aguas nacionales

La subdirectora general de Administración de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, entregó un reconocimiento al contribuyente M&G Polímeros México, que en su planta de Altamira, Tamaulipas, cumplió de manera anticipada con esta norma. Foto Conagua
La subdirectora general de Administración de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, entregó un reconocimiento al contribuyente M&G Polímeros México, que en su planta de Altamira, Tamaulipas, cumplió de manera anticipada con esta norma. Foto Conagua
28 de junio de 2022 18:14

Ciudad de México. La Conagua informó que a partir del 1° de julio será obligatorio que los usuarios de aguas nacionales, con excepción de los agrícolas y pecuarios, establezcan un medidor de acuerdo con las reglas generales de medición y con la NMX-AA-179-SCFI-2018.

Esta norma establece las características y especificaciones para la instalación de medidores de los volúmenes de agua, así como el procedimiento de transmisión diaria de lecturas vía remota.

En un comunicado informó que con el fin de contar con información veraz respecto del agua que se usa, explota o aprovecha, con esta norma se busca optimizar la administración del recurso hídrico.

La subdirectora general de Administración de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, entregó un reconocimiento al contribuyente M&G Polímeros México, que en su planta de Altamira, Tamaulipas, cumplió de manera anticipada con esta norma.

Martínez destacó que Conagua impulsa el cumplimiento de la obligación de medición de todos los usuarios de aprovechamientos de aguas nacionales, ya que la norma a partir del primero de julio entra en vigor oficialmente.

Mencionó que la correcta medición de las aguas nacionales permitirá fomentar acciones de uso eficiente y prevenir el acaparamiento para alcanzar una gestión integral del recurso hídrico. Así, se tendrá conocimiento de la disponibilidad efectiva de las cuencas y acuíferos del país, lo que permitirá generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de su cuidado.

Imagen ampliada

"Inviertan en el país": Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México

“Hay muchas áreas de inversión donde ya tienen participación, pero hay otras en las que es importante que generen cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas”, explicó la mandataria.

Sheinbaum, en desacuerdo con el plan fiscal de Trump, que criminaliza a migrantes

No sólo es inhumano, sino que podría afectar gravemente a la economía de EU, dijo. Frente a estas políticas, se fortalecerá el programa “México Te Abraza” de atención a las personas deportadas.

Ningún tribunal ha dado la razón al empresario que debe 74 mil mdp en impuestos: Sheinbaum

La presidenta cuestionó la estrategia legal del grupo empresarial del magnate para evadir el pago de contribuciones fiscales.
Anuncio