°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta 60 años de cárcel a 4 ‘zetas’, incluido jefe de plaza en Veracruz

Imagen
La Fiscalía General de la República obtuvo sentencia condenatoria de hasta 60 años de prisión en contra de cuatro integrantes del cártel de “Los Zetas”. En la imagen, la sede de la dependencia en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
28 de junio de 2022 14:16

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Veracruz, sentencia condenatoria de hasta 60 años de prisión en contra de cuatro integrantes del cártel de Los Zetas.

Se trata de Hernán Martínez Zavaleta alias el H y/o Comandante H, jefe de plaza en Veracruz, José Antonio Granda Sosa, Vidal Hernández Jerez y Ángel Alberto Ramírez Castillo, quienes fueron detenidos en septiembre del 2017 en la Ciudad de México, cuando les cumplimentaron la orden de aprehensión que tenían en su contra.

Al momento de su captura les encontraron diversa documentación como recibos, un cuaderno con anotaciones, nueve teléfonos, una báscula, una contadora de billetes, una laptop, bolsas de plástico de las que son utilizadas para embalar droga; además, un paquete con más de un kilo de clorhidrato de cocaína y tres vehículos. Se les relaciona con el secuestro de una persona en Xalapa, Veracruz en el 2017.

El agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los argumentos suficientes para que el juez dictara dicha sentencia por ser responsables de los delitos de delincuencia organizada y secuestro; mientras que para Hernán Martínez, pena de 20 años por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio