°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banorte y Santander presentan ofertas no vinculantes por Citibanamex

Imagen
Fachada de una sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de junio de 2022 18:21

Sao Paulo. El mexicano Grupo Financiero Banorte presentó una oferta no vinculante por Citibanamex, la unidad minorista de Citigroup en México, dijo el martes una fuente con conocimiento del asunto.

El banco ha contratado a la unidad de banca de inversión de Bank of America para que le asesore en la oferta, añadió la fuente, quien pidió el anonimato para revelar conversaciones privadas.

Banorte declinó hacer comentarios sobre el asunto. Bank of America no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Santander también ha presentado una oferta no vinculante por la unidad mexicana de Citi, informó Reuters el martes.

El banco español ha contratado a Credit Suisse Group y Goldman Sachs para que estudien una posible oferta por Citibanamex.

A principios del año Citigroup anunció de manera sorpresiva su decisión de poner a la venta su filial en México Citibanamex, cuyos activos activos al tercer trimestre de 2021 estaban valuados en 44 mil millones de dólares, unos 890 mil millones de pesos.

El director general de Citigroup Latinoamérica, Ernesto Torres, dijo el pasado viernes que el banco no espera cerrar un acuerdo para vender su brazo de banca de consumo mexicano, Citibanamex, hasta enero de 2023.

Agregó que Citigroup pretende vender todos los negocios de consumo y mercado medio de Citibanamex a un comprador único. Así lo sostuvo Cantú en una sesión informativa con los medios.

 

(Con información De la Redacción)

Recaudación subió 17.8% en el primer trimestre

Lo captado cubre con creces programas sociales de 2025.

Por desconfianza en EU, inversiones llegan a mercados como el mexicano

Buscan activos financieros seguros ante amagos de Trump a la Fed; el oro, en récord histórico.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.
Anuncio